jueves 3 de abril, 2025
  • 8 am

Terapia de pareja. Algunas razones.

Myriam Puiggrós
Por

Myriam Puiggrós

16 opiniones

Por Myriam Puiggrós. Psicóloga.
Educ. Sexual y Sexóloga Clínica
Nos referimos a la terapia de pareja como aquella intervención orientada a ayudar a las personas a transitar una situación de crisis y encontrar una solución o poder tomar las decisiones que mejoren sus vidas. Las parejas acuden por una variedad de razones. A veces concurren juntos a la primer consulta y otras es un miembro de la pareja que toma la iniciativa.
Una mala comunicación o poco efectiva, puede generar malentendidos, resentimientos y problemas. Suelen buscar terapia para aprender a comunicarse de manera más abierta y constructiva. El hecho de tomar conciencia de las dificultades posibilita salir de un círculo que profundiza su alejamiento. Cuando están inmersos en constantes discusiones y conflictos, una salida posible es buscar solución con la mediación de una intervención terapéutica.
Los problemas de confianza también pueden ser una causa. Esta es fundamental en cualquier relación. Si se ha erosionado la confianza debido a ruptura de acuerdos, como ser infidelidad, mentiras o cualquier otra violación de lo pactado, la terapia de pareja puede colaborar a reconstruir y fortalecerla. Muchas veces damos cosas por implícitas en la relación, sin embargo es importante la explicitación clara de lo que espera cada uno/a y realizar acuerdos al respecto.
Las dificultades sexuales aparecen muchas veces como la razón de la consulta. Las diferencias en la libido, cuando un miembro de la pareja plantea la necesidad de mayor frecuencia de encuentros íntimos sexuales, también la insatisfacción sexual, la falta de intimidad o cualquier otro problema relacionado con la vida sexual. A lo largo del tiempo, las relaciones evolucionan y pueden surgir desafíos debido a las modificaciones personales o en las responsabilidades compartidas. Eso puede generar crisis y tensiones. Estos conflictos pueden llevar a la ruptura o ser vistos como una oportunidad de cambio y renovación. Algunas parejas logran restablecerse luego de una crisis sin ayuda y otras buscan el apoyo en la terapia.
Muchas razones pueden hacer tambalear una la relación y plantearse la necesidad de sostén terapéutico. Ni que hablar de las dificultades en la crianza de los/las hijos/as. Su llegada puede ser una experiencia maravillosa, y también poner a prueba la relación. Las diferencias de enfoque de crianza, los desacuerdos sobre la puesta de límites o la coordinación de las responsabilidades parentales pueden ser motivo para buscar terapia de pareja.
El estrés y las presiones externas (trabajo, finanzas, enfermedades o eventos traumáticos) pueden afectar la dinámica de la relación. La terapia puede ayudar a desarrollar estrategias para lidiar con el estrés de manera más efectiva así como disminuir los fantasmas amenazantes (temor al abandono, a una ruptura, etc)
Si una pareja siente que ha perdido la conexión e intimidad emocional pueden en la terapia explorar formas de rearmar y fortalecer ese vínculo emocional. En el transcurso del tiempo las personas van cambiando, pueden surgir diferencias en los valores, objetivos y aspiraciones siendo importante disponer de un espacio para hablar de las necesidades e inquietudes de cada uno.
Cada pareja es única y las razones para buscar terapia pueden variar. La terapia de pareja proporciona un espacio seguro y neutral donde pueden explorar sus desafíos, aprender habilidades de comunicación, fortalecer su conexión emocional y trabajar juntos a favor de mejorar su relación íntima. Cuando existe insatisfacción general y uno o ambos miembros sienten que la relación no les brinda lo que desean, puede darse una sensación de estancamiento o falta de felicidad. La terapia apunta a identificar las áreas problemáticas y trabajar en soluciones.