miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Preocupa a pediatras la baja respuesta de niños y adultos a vacunarse contra la gripe

Alvaro Lima

Por Andrés Ferreira
Ante tantos cambios repentinos de clima puede ocurrir un incremento de infecciones respiratorias en niños. Recabando información al respecto, CAMBIO entrevistó al Dr. Ricardo Hermann –Jefe de Pediatría del Hospital Regional Salto- quien aportó información al respecto.
LIGADO AL CLIMA
Según dijo Hermann, las afecciones respiratorias están muy condicionadas por el clima, el frío y la humedad facilitan las mismas porque hacen que los virus y bacterias encuentren más facilidad para instalarse en las vías respiratorias de todas las personas y de los niños, aumentando su posibilidad de contagio. “El clima hasta hace algunas semanas no ha sido el esperado en esta época, no ha hecho mucho frío, por lo tanto los cuadros respiratorios de los niños menores de 2 años no se han visto tanto como en otras épocas, pero es muy probable que con esta ola de frío actual aumente el número de casos” expresó y siguió “ya se comenzaron a ver un poco las infecciones de garganta en escolares, lo que ocurre por contagio y convivencia en la escuela, también neumonías en pocos casos, pero se están viendo”.
NO OLVIDAR Y RESPETAR
Hermann exhortó no olvidar y respetar mucho la vacunación, hay que insistir a los padres y tutores de los niños que tengan la vacunación completa, y sobre todo en tiempo y forma. “No es simplemente completar la vacunación y en cualquier momento, hay fechas, momentos, y eso se tiene que respetar, los padres tienen que estar atentos a esto y no esperar que el pediatra se los pida, hay que ser constante en este control y cumplimiento” indicó. “Me preocupa mucho que haya ido poca gente a vacunarse con la vacuna antigripal, a la gente le comento que no baje los brazos con todos los recursos que hay para evitar las infecciones y más las respiratorias, porque puede pasar que si un adulto se cuida, es cuidar al niño también que está en la familia. Si los niños están vacunados se ayudan entre ellos y los adultos vacunados ayudan a los niños también, no hay que dejar de lado el ventilar los ambientes y tampoco el lavado de manos”, añadió.