miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

“Se ha visto un descenso del trabajo infantil en los últimos años”

Por Alexander Ruppel
El 12 de junio se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar sobre el abuso, maltrato y explotación a la cual son sometidos muchos niños a lo largo de todo el mundo. CAMBIO dialogó con Adriana González, Inspectora de Trabajo Infantil y Adolescente de la departamental de Salto del INAU, quién contó el significado de la jornada, que tipo de situaciones se dan en Salto y la región y como se fiscaliza. “Es una fecha que está marcada para sensibilizar a la población en general sobre el tema, también ponerlo en los medios de comunicación y a los gobiernos nacionales y departamentales para hacer llegar esa realidad y sensibilizar, haciendo hincapié en el vínculo entre justicia social y trabajo infantil”.
INSPECCIONES
“En el departamento de Salto hacemos inspecciones de rutina para asesorar e informar a las empresas, hacemos inspecciones por denuncia, también por las condiciones de trabajo cuando el adolescente saca un permiso, vamos a ver si está trabajando bajo las condiciones para las que se le dio el permiso. La situaciones de trabajo infantil que podemos encontrar que son cada vez menos y de las que tomamos conocimiento porque puede pasar un accidente y el Banco de Seguros pasa a informarnos a nosotros, es cuando están haciendo un trabajo peligroso” destacó.
DESCENSO
“Se ha visto un descenso del trabajo infantil, hace algunos años se veía una mayor cantidad de gurises acompañados de su familia, en los carros, revisando los contenedores de basura, se ha reducido bastante. Otra cosa que hemos detectando son situaciones de gurises inmigrantes, se han visto situaciones puntuales en que se ha realizado intervención”, concluyó.