
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) podría suspender casi 11.000 asignaciones familiares de niños y adolescentes que no concurren a clases. La medida se viene aplicando desde 2015, mediante el cruzamiento de datos entre ANEP y el Banco de Previsión Social (BPS). El primer corte de este año establece que 10.849 beneficiarios están en infracción y podrán regularizar su situación hasta el 1º de agosto. La lista definitiva se conocerá el 1º de julio, y a partir de esa fecha quienes entiendan que no están en infracción podrán presentar la documentación correspondiente. El Mides señaló que la postura ante las asignaciones familiares es muy clara: si no se cumple con la contraprestación se suspende el pago.
ACREDITACIONES
A los efectos de una respuesta rápida y efectiva se ha generado una consulta, dentro del propio listado, donde escriturando el Nº de documento de identidad del beneficiario se obtendrá como resultado si el mismo tiene o no suspendido el pago. Con el fin de restablecer el pago del beneficio deberán acreditar que los menores estén cursando estudios en centros de enseñanza públicos o privados.
A tales efectos deberán presentar el certificado de escolaridad correspondiente en el BPS – Oficinas Centrales y Sucursales de Montevideo; Sucursales y Agencias del interior – pudiendo utilizar para ello el modelo que se encuentra publicado en esta misma página, solicitar el mismo en las oficinas mencionadas o incluso presentar otro documento de características similares escriturado y firmado por el Centro de Estudios que corresponda.