lunes 4 de diciembre, 2023
  • 8 am

Mamógrafo Móvil se instaló en tres barrios de la ciudad con más de 200 mujeres agendadas

Se dio inicio en varios barrios de Paysandú la atención en el Mamógrafo Móvil para usuarias de ASSE, que comenzó en la Escuela N.º 13 de Nuevo Paysandú para proseguir en Municipales II 28 y 29 y culminar en la Policlínica Santa Mónica el 30 y 3 de julio, previéndose la atención de unas 200 mujeres ya agendadas. En la ocasión la Red de Atención Primaria de ASSE recordó que el año pasado se priorizó la zona rural, apuntando a la descentralización del servicio y a nuestro deseo de llegar a cada lugar con las medidas de prevención primaria que son fundamentales para el primer nivel.
DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER
Se captaron pacientes dentro de la edad de los 50 a los 69 años con las mamografías vencidas y se planificó también llegar en lo urbano para llegar a esa población. En base a esa agenda, se van a atender alrededor de 200 usuarias y se espera tener una buena concurrencia por el trabajo que se ha realizado, por la colaboración de los distintos organismos, fundamentalmente la colaboración de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que nuevamente vuelve a poner este equipo que hace que esto sea una realidad. Respecto a esa primera experiencia del mamógrafo móvil en el interior, se puntualizó que se hicieron 167 mamografías con una concurrencia del 87-89% de las inicialmente citadas”, por lo que en comparación con otros departamentos en los que se han realizado estas giras se puede asegurar que ha sido una muy buena asistencia de pacientes.