miércoles 6 de diciembre, 2023
  • 8 am

Se realizó lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Citricultura 2023

Por Alexander Ruppel
Ayer se realizó en el Antel Arena y en circunstancias del recital en vivo de “Ke Personajes”, el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Citricultura 2023 en Salto. El evento tendrá lugar los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre, con la presencia de artistas nacionales e internacionales. CAMBIO dialogó con Víctor Hugo Solís, coordinador de eventos de la comuna, quién brindó detalles al respecto. “El haber hecho todos los contactos y la llegada de una banda que nosotros conocimos y tuvimos el gusto de presentar en Salto como “Ke Personajes”. Se trabajó mucho para que pudieran llegar al Antel Arena. Presentamos todo lo referente a lo que va a ocurrir el 16, 17, 18 y 19 de noviembre, donde vamos a realizar en Salto la Fiesta Nacional de la Citricultura, la idea es contar con “Ke Personajes” en vivo, también estuvimos con toda la folletería, las pantallas, los videos, donde vinimos a mostrar toda la belleza que tiene. A lo largo de la semana que viene nos estaremos reuniendo con los hoteleros y gastronómicos de Salto para hacer algo en conjunto, comenzar a promocionar en todo el país lo que será esa fiesta nacional que vuelve a posicionar a Salto. En la grilla estamos trabajando con números locales, nacionales e internacionales de primer nivel. En los próximos días estaremos confirmando la presencia de muchos artistas de vanguardia. Buscamos que Salto comience a tener su fiesta tradicional y ya el comenzar a promocionar la fiesta como hacen todas las intendencias a nivel país”.
SIN GENERAR GASTOS A LA INTENDENCIA DE SALTO
Ante el pedido de informes del edil Facundo Marziotte sobre este evento en el Antel Arena, Solís respondió que no le generó gastos a la Intendencia de Salto. “Lo único que se le pidió a la Intendencia de Salto a través del Intendente fue hacer las gestiones ante Carolina Cosse para bajar los impuestos de la Intendencia que va en porcentaje sobre las entradas vendidas, después la Intendencia no generó ningún costo. Fue nuestra gestión, brindando para la banda todas las comodidades, seguramente se responderá eso a través de Ana Verme y la parte jurídica de la Intendencia. Indudablemente esto es política y está bueno que los ediles pregunten, lo que me parecería también es que llegado el momento gestionen ante los entes públicos y CTM el apoyo para las fiestas en Salto. En carnaval y turismo tuvimos cero apoyo de CTM y apoyaron con 15.000 dólares a la Intendencia de Paysandú, nosotros todos los espectáculos que brindamos al pueblo de Salto este año fueron sin apoyo de los entes de acá. Entiendo que tienen su labor, pero los eventos fueron gestionados y llevados por productores. Cero gasto de la Intendencia, fue todo gestión y trabajo.
Si todos trabajaramos de la misma manera Salto saldría adelante y saldrá adelante en los eventos, posicionarse otra vez con carnaval, Turismo, mes del estudiante, la Fiesta Nacional de la Citricultura, la Expo Salto, la Playa del Lago, Termas, gastronomía, hoteles museos. Salto tiene todo, lo que pasa es que hay que ponerse a trabajar, no estar en la comodidad en una silla y si no apoyamos, el que pierde es Salto”.
REALIZARÁN REMODELACIONES EN PARQUE HARRIAGUE
Finalmente hizo referencia a los eventos antes realizados y expresó que se realizarán mejoras en el Parque Harriague, para albergar dicho espectáculo.
“Quedó demostrado que con 12.000 o 15.000 personas que tuvimos en los espectáculos anteriores, carnaval y Turismo, se vio desbordado el Parque Harriague, vamos a colocar baterías de baños nuevas, vamos a estar trabajando en el lago, vamos a tratar de tener una capacidad de más de 1.000 personas sentadas, en todo el entorno vamos a tener todo adecuado para tener servicios de plazas de comida, para vivir una fiesta de la Citricultura a nivel país. Estamos visitando sponsors de firmas salteñas y a nivel nacional”.