
Por Alexander Ruppel
Marcirio Pérez, flamante presidente electo de la Junta Departamental de Salto ayer presidió su primera sesión ordinaria en el legislativo departamental. Pérez mantuvo un diálogo con CAMBIO, en donde expresó alguno de sus objetivos durante su período que se extiende hasta el 15 de julio del año 2024. “El primer objetivo es conocer la marcha de la Junta, hace pocos días que asumí, ya me tocó un discurso, una sesión. Hay un montón de cosas que el presidente debe conocer porque la hemos visto con ojos de edil y no con ojos de presidente, ese es el primer objetivo. El otro objetivo es brindarle dignidad a esta Junta, lo cual va a ser un gran complemento del valioso trabajo que han hecho los presidentes anteriores y que corresponde completar la obra en ese sentido”, dijo en primera instancia.
UNA JUNTA MUY MODERNA
Respecto a sus primeras sensaciones en el legislativo y las reformas que se han realizado, indicó. “Es algo que no solo estaba previsto, era necesario. Recordemos como en la Junta los días de lluvia como se colaba el agua en el propio recinto donde trabajan los ediles, entraba agua por todos lados. La cantina quedó con otra perspectiva muy elegante, para que los ediles se encuentren cómodamente instalados y puedan debatir sus cuestiones personales en esa zona. Nos han presentado una Junta muy moderna, muy linda y trataremos de emular a nuestros compañeros”.
DIÁLOGO CON EL EJECUTIVO
Pérez resaltó que buscará mantener un diálogo permanente con el ejecutivo departamental. “Somos un gobierno departamental que se divide en dos partes, ejecutivo y legislativo, no puede estar uno por un lado y otro por el otro, entonces se hace necesario mantener el vínculo constante. El primer paso que hemos dado es establecer un diálogo con el Intendente, algo que vamos a hacer cada 15 días, tratar las cuestiones de la Junta Departamental y analizando la situación política del departamento. Ayer estuve con el Secretario General, hoy estaremos con la Contadora. Ya empezamos una relación muy fluida con el ejecutivo departamental”.
RELACIÓN CON BANCADAS
En referencia al relacionamiento con las tres bancadas, indicó. “Desde luego buscaremos un buen relacionamiento con las tres bancadas. La Junta Departamental no es el Frente Amplio, el Frente Amplio representa al legislativo departamental, también existe la bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado, en la primera salida nuestra en el acto que hubo el 18 de julio en Plaza Artigas estuvieron presentes todas las bancadas. Estamos mostrando una imagen de respeto a todos los pensamientos del departamento”. Además, resaltó el trabajo de ambas vicepresidentes electas, Milly Pintos y Elda Albarenque. “El equipo es de primera, me encuentro muy tranquilo porque tengo quién me cubra las espaldas como Elda Albarenque y Milly Pintos, son compañeras de fuste y realizan muy bien su tarea”
AUTORIDAD DESCANSA EN EL EDIL
Finalmente, el presidente del legislativo departamental se refirió a sus objetivos al finalizar el período. “Depende mucho de lo que opinen los ediles en general, no hay que olvidar que no es el presidente el que manda en el legislativo, el presidente representa a todos los ediles, realmente la autoridad descansa en el edil y no en el presidente. Estos días hemos tenido un movimiento bastante inusual de acuerdo a lo que estábamos acostumbrados, pero nos estamos adaptando muy bien a las circunstancias”.