
Por Alexander Ruppel
Ayer se realizó por primera vez en Salto una operación de cataratas, en lo que significa un nuevo paso en este tipo de intervenciones quirúrgicas para el departamento, con un significado histórico. CAMBIO dialogó con el Dr. Carlos Rattín, Director Adjunto del Hospital Regional Salto, quién contó detalles al respecto, añadiendo además que este tipo de operaciones se llevaban a cabo en Montevideo, donde los pacientes tenían que concurrir al menos 3 veces antes de que se lleve a cabo.
EQUIPO HUMANO Y MATERIAL
“Ayer fue el inicio de las intervenciones oftalmológicas, en este caso se hizo cataratas, eso fue logrado gracias a una donación de la fundación Gastesi & Martinicorena y la Iglesia De los Santos de los Últimos días, que entendiendo la necesidad de contar con equipamiento rondó los 200.000 dólares, con un equipo de última generación exactamente igual a los que hay en Montevideo, junto a todo el equipamiento necesario por parte de instrumental. Los pacientes fueron seleccionados en una lista bastante amplia. Sobre todo hay que recordar este 22 de julio como un día histórico donde fue la primera vez que se realizó una cirugía de cataratas en el departamento, en el Hospital Regional Salto, tenemos una lista de espera amplia y grande que teníamos que coordinar para ir hacia Montevideo, muchos de esos pacientes son de la ruralidad”.
LISTA DE ESPERA
Respecto a la intervención, Rattín expresó. “Esto fue guiado y conducido por la Doctora Lizia Cacciavillani, una de las oftalmológicas que está radicada en Salto y eventualmente vamos a seguir con la lista de espera que es amplia, primero hay que hacer un estudio que es una ecografía de ojos, luego se hace una medición para definir que tipo de lentilla se va a poner una vez se saque las cataratas y luego la operación. Todo eso se debía hacer yendo el paciente a Montevideo lo que significaba que tenga que hacer al menos 3 viajes. Estamos muy contentos con todo el equipo de gestión, con el equipo técnico y todo el material para poder hacer este tipo de intervenciones”.
JORNADAS DE INTERVENCIONES
“Lentamente iremos bajando esa lista de espera. La operación se hizo por la mañana y luego se hicieron otras 4 intervenciones quirúrgicas y ya se está coordinando sobre la lista de espera, vamos a seguir transitando y buscando hacer al menos un par de jornadas al mes”, finalizó.