jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Los perros de Armando. Chonino

Edicto Matrimonio

Armando Guglielmone Instructor canino – Educador etólogo Representante ovejeros alemanes von schutzmann Contacto: 098 539 682.
Este 21 de julio se conmemoró el día mundial del perro, supuestamente para que se tome conciencia mayormente del problema de los millones de perros que están en situación de abandono. La fecha esta se fijó tomando en cuenta el día en que se presentó un informe sobre la población mundial de perros estimada en unos 300 millones de individuos de los cuales un 70 por ciento serían perros sin dueños, es decir, la friolera de 210 millones de animales. La única opinión que me merece es que es uno más de los problemas sin solución que tenemos los humanos, como la guerra, el hambre, el maltrato y sobretodo la falta de educación y valores. De cualquier manera, no es la única fecha que se toma en cuenta ya que en diferentes países se adoptaron otras asociadas a acontecimientos propios de ese lugar. Particularmente interesante siempre me pareció la historia de Chonino, un perro de la policía federal argentina que fue el responsable involuntario de que se tomara a partir de 1996 el 2 de junio como el Día Nacional del Perro. Chonino nació un 4 de abril de 1975 y dos años después pasó a formar parte de la policía, fue asignado al suboficial Luis Sibert quién en 1983, un 2 de junio precisamente, junto a este perro y otro agente recorrían el barrio de Devoto bajo la lluvia de noche. Al llegar a las esquinas de Lastra y General Paz notan dos personas sospechosas cerca de un comercio que estaba al cerrar, al acercarse para pedirles identificación se desata una balacera en la cual hieren de gravedad a los dos agentes, Chonino ataca a uno de los delincuentes desarmándolo pero su cómplice le dispara y huyen. Chonino, gravemente herido se arrastra hasta su guía acostándose sobre él, que también estaba grave y muere. Al llegar la ayuda al lugar los paramédicos notan que Chonino tiene algo en su boca, un pedazo de la campera de los delincuentes donde en un bolsillo encuentran la identificación de uno de ellos. Gracias a esto cinco días después son detenidos. Ianni, el compañero de Sibert fallece y este sobrevive después de varias operaciones y seis meses de internación. Los restos de Chonino descansan en el museo de la policía federal y una escultura lo recuerda en el Cuerpo de la Policía Montada teniendo también un pasaje entre la calle Salguero y la avenida Carlos Casares con su nombre. Obviamente hay historias por todo el mundo sobre perros heroicos pero me pareció que por cercanía geográfica y social también, esta resulta particularmente llamativa y digna de reconocimiento. Los perros siempre nos demuestran con hechos su utilidad y devoción a nosotros, lamentablemente muchas veces se olvidan de eso las personas y deben fijar una fecha para que se les recuerde que ahí están, para nosotros.