jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Proyecto local “Líderes Infantiles Verdes” busca concientizar a niños sobre el cuidado del ambiente

Sol

Por Alexander Ruppel
La Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto junto INAU, Inspección de Primaria, COOPTZES y la Red Ambiental Salto, continúan trabajando en conjunto con el proyecto «Líderes Infantiles Verdes». La pasada semana fue el turno de la Escuela Nº88 y del Club de Niños La Tablada mientras que ayer se realizó en la Escuela Nº1. Las actividades continuarán durante las próximas semanas en diversas instituciones educativas formales y no formales de la ciudad y el departamento. «La Tierra no es nuestro planeta, es nuestro hogar» es el lema que resume el enfoque de esta importante tarea para concientizar a los más pequeños sobre la importancia de clasificar residuos, reciclarlos y plantar árboles para colaborar con el medio ambiente.
CONCIENTIZACIÓN EN ESCUELAS
El coordinador de Gestión Integral de Residuos de la Intendencia de Salto, Ariel Ugartemendía, dijo a CAMBIO, que se pretende crear concientización en los niños de todo el departamento sobre el cuidado ambiental. “Estamos trabajando fuertemente en lo que es la parte de concientización con Escuelas y centros educativos, estamos haciendo un trabajo importante en los niños que consideramos son los hombres y las mujeres del mañana. Buscamos instalar el reciclaje, el cuidado de los espacios públicos, que los niños aprendan desde chicos que hay que cumplir con las normas de recolección, tirar la basura en donde se debe tirar y en el horario que se debe tirar, respetar los recorridos. En eso venimos trabajando fuerte yendo a las escuelas de campaña y de la ciudad”.

COMPETENCIA AMBIENTAL
“También estamos llevando adelante una campaña que se llama “Competencia Ambiental”, donde hay una participación directa de primaria, Aldeas Infantiles y otras instituciones. Es una espaecie de competencia de reciclaje, algo que hace que esos gurises agarren la idea de chiquitos y lo aprendan, ahí creo que vamos a tener un cambio sustancial en algo que es lo que hoy día nos está faltando que es respetar las normas”, añadió.