
Por Karina Izaguirre
Lorena Márquez, profesora de Yoga y organizadora del evento dialogó con CAMBIO acerca de la jornada que se realizó en Aula Magna de la Regional Norte, ubicado en calle Rivera 1350. La charla estuvo a cargo de Dra. Tania Garcilazo y Prof. María Luz Penco. Por otro lado dio a conocer los alcances y beneficios que tiene esta terapia alternativa.
¿QUÉ ES EL MEDICINA AYURVÉDICA?
La Medicina Ayurvédica es tradicional de la India, brinda herramientas y propone hábitos saludables para lograr una vida sana, larga y feliz. Es una medicina alternativa que trabaja con elementos del a madre tierra: aire, fuego, viento y sirve para todo tipo de terapias. Es una filosofía de vida que va en conjunto con el yoga, trabaja con la mente, respiración y la meditación. Ayuda al cuidado del cuerpo y la alimentación de las personas, regenera el organismo en la parte interna y externa del individuo. En Salto no hay profesionales en Ayurvéda, por eso la charla estará a cargo de la Doctora en Medicina General Tania Garcilazo oriunda de Concordia. “Nosotros nos instruimos con ella, aparte de ser medica su especialidad es en ayurdéva y queremos fomentar a las personas a conocer de que se trata”.
FOMENTAR EL HÁBITO
En la charla se explicó para que sirve esta medicina alternativa, como aplicarla en la vida diaria. Además se explicó acerca del curso de “acompañante en ayurvéda” que dictarán en el departamento y tendrá un año de duración. “Las personas que se formen obtendrán el título de acompañante en ayurvéda y podrán acompañar a pacientes en esta medicina natural y fomentar este hábito que ayuda a cambiar el estilo de vida mediante otras fuentes enriquecedoras”, explicó Márquez.
Fueron parte de este encuentro a profesionales de la salud, médicos, enfermeros, naturistas, terapeutas holísticos y personas en general, para obtener un enriquecimiento en esta área de la medicina alternativa.