Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales: «Sembrando cambios, cosechando oportunidades»

En la segunda edición del Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales, más de 300 jóvenes rurales se reunieron para discutir temas de su interés y celebrar el Día Nacional de la Juventud Rural el 27 de agosto. El evento fue organizado por la Comisión Honoraria de las Juventudes Rurales (CHJR), que está compuesta por diversas instituciones gubernamentales y organizaciones agropecuarias.
El encuentro tuvo como objetivo principal reconocer y celebrar a las juventudes rurales, así como generar espacios de diálogo, intercambio y reflexión sobre las condiciones de vida de los jóvenes en las zonas rurales. Además, se buscó identificar áreas de mejora en las políticas públicas dirigidas a este sector.
Las actividades del encuentro incluyeron talleres temáticos sobre salud mental, participación, acceso a tierras, agricultura familiar, comunicación, producción y sustentabilidad. Los jóvenes participantes compartieron sus experiencias y conocimientos, generando un espacio de aprendizaje y colaboración.
Durante la jornada, se enfatizó la importancia del papel de las juventudes rurales en el desarrollo de las comunidades rurales y en la agricultura del país. Se abordaron temas como el acceso a la tierra, la formación educativa y profesional, y la participación en instancias de toma de decisiones.
Los jóvenes participantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de compartir sus perspectivas y aprender de otros. Destacaron la importancia de generar redes de colaboración y trabajar juntos para abordar los desafíos que enfrenta la juventud rural.
Este tipo de encuentros contribuyen a fortalecer el liderazgo y la participación de los jóvenes en la construcción de políticas y programas que promuevan el desarrollo sostenible en las zonas rurales de Uruguay.