
Por Andrés Ferreira
En una conferencia de prensa que se llevó adelante en Salto Shopping por parte de sus autoridades, en la cual estuvo presente el Cr. Carlos Lecueder, se dio a conocer un pantallazo de la situación actual y cómo Salto Shopping está trabajando.
COMPLEJO
COMERCIAL
Primeramente se anunció la incorporación de Pedro Areta en el área de Marketing, que ya viene trabajando desde hace algunas semanas. Lecueder expresó preocupación por la actividad económica del país, el cual viene siendo golpeado por tener un vecino con un grado de desequilibrio económico tan grande, “pero a pesar de eso, Salto Shopping se encuentra trabajando de buena manera” dijo. Hay rubros que están siendo golpeados más que otros, pero la situación en general es aceptable en Salto Shopping. “No podemos quejarnos, no tenemos vacantes, todos los comercios están alquilados, es señal que los comercios están trabajando bien y quien se queda, es porque sus negocios tienen buen desempeño” destacó y siguió “procuramos con la incorporación de Pedro Areta dar un dinamismo diferentes al marketing, con más actividades”. También hizo mención a lo golpeado que estuvo Uruguay en la pandemia, y la recuperación que ha tenido, lo cual es muy positivo. En lo que tiene que ver con el desempleo en Salto, el cual es el departamento con el índice más alto, aseguró que si bien conoce esa cifra de desempleo tan alta, hay comercios que están siendo golpeados y otros que no, pero que el balance general de Salto Shopping es bueno.
GASTRONOMÍA
Informó que luego de la pandemia, el rubro que más creció fue la gastronomía, y ventas de automóviles. “La gente no salía de sus hogares, eso hizo que se ahorrara dinero en gastos que ya no tenían al no salir, y al volver a salir decidió disfrutar de momentos con sus familias en restaurantes y con dinero ahorrado, se compraron automóviles” sostuvo.
LUGAR MÁS
AMIGABLE
Además, Lecueder manifestó que la incorporación de más actividades en Salto Shopping, va de la mano con un trabajo que se viene pensando, en obtener un lugar más amigable para las personas. Que no solamente vayan a pasear, comprar, sino que tengan una atracción, una diversión. “Las actividades que se han ido impulsando, el público las acompañó y se estarán realizando más similares, procurando que el Shopping tenga una imagen renovada, hay muchas ideas para que mediante nuevas tendencias, se rejuvenezca el lugar”.
TERMINAL
Consultado Lecueder por los movimientos en terminal, aseguró que fue un rubro muy golpeado, la gente no viajaba en la pandemia, y como luego de la pandemia las ventas de automóviles aumentaron de forma importante, quien viaja actualmente lo hace en su vehículo propio. De todas maneras, la Terminal de Salto Shopping en este momento se encuentra un 8 o 9 % por debajo de sus números pre pandemia, y se estima que en 2 o 3 años se recupere y vuelva a su normalidad.