lunes 28 de abril, 2025
  • 8 am

Asesoría Letrada analiza decreto sobre incautación de vehículos ante infracciones por espirometrías positivas

Edicto Matrimonio

Por Alexander Ruppel
En la Junta Departamental de Salto se realizó una comisión integrada por Legislación y Reglamento con Obras, Plan Director y Vivienda y Nomenclatura, donde recibieron en la sala de sesiones “José Artigas” a representantes de la Comisión Honoraria de Patrimonio Histórico de Salto. CAMBIO dialogó con el edil Carlos Rey, quién contó detalles al respecto.
ESPACIOS
PATRIMONIALES
“Se realizó una comisión integrada de Legislación, Obras, Cultura y Nomenclatura, se recibió a la delegación de la Comisión Honoraria Departamental de Patrimonio. Nos pusieron al tanto de todos los requisitos y normativas cuando uno quiere intervenir alguna casa, sector, espacio, que ya ha sido declarado de Patrimonio Histórico. Se necesita la autorización de la Comisión Nacional de Patrimonio. Hay varios proyectos que se relacionan con patrimonio y esta instancia fue importante para disipar algunas dudas”.
DECRETO 6650/2013
En referencia al decreto 6650/2013, que se encuentra actualmente en estudio, principalmente en los artículos donde se establece que se retira el vehículo a un conductor en caso de determinadas infracciones de tránsito, como espirometrías positivas, Rey expresó. “En la comisión de tránsito se decidió pasarlo a la asesoría letrada. Hay dos posiciones, en algunos lugares se quita el vehículo y en otros no. Aunque va quedando Salto y muy pocos lugares más que sacan el vehículo ante estas circunstancias. En la mayoría de los lugares del país si va una persona, se le hace la espirometría negativa y tiene la licencia de conducir puede llevarse el vehículo tranquilamente.
NUEVA NORMATIVA
Ese tema está a estudio de la Comisión de Legislación y del Asesor Letrado para ver si se encamina alguna normativa departamental, en el mismo sentido que hay en la mayoría de los departamentos, Montevideo por ejemplo, que no sacan el vehículo”.