
Por Andrés Torterola.
Durante su visita Salto el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Dr. Leonardo Cipriani, realizó una recorrida por el Hospital Salto e hizo referencia a la situación del centro asistencial y a la medicina rural del departamento. En ese sentido indicó que existió un programa en la rendición de cuentas anterior, donde ASSE iba a financiar a médicos rurales a través de 18 millones de pesos, era un programa extremadamente burocrático. Se trató de un concurso por Facultad de Medicina con médicos de Montevideo que al aplicarlo no funcionó.
MEDICINA RURAL
“De 10 cargos que se ofrecieron solamente un galeno completó el concurso, se trata de una médica que está trabajando en el Pueblo Andresito, en el Departamento de Flores, el resto del llamado quedó vacío y hubo que devolver el dinero”. Cipriani dijo que “en esta rendición de cuentas se está llevando adelante un cambio que están organizando con médicos de la Sociedad de Medicina Rural, para que los fondos se puedan manejar con la red de Atención Primaria de Salto y de cada una de las localidades y poder contratar. Recordó que en la zona de Rincón de Valentín hay un médico que es extranjero que ya está radicado en esa zona, está trabajando con el Dr. Ramón Soto y tiene interés en radicarse, con la modalidad nueva se lo pude contratar”.
DESPEDIDA AL DR. BOUCQ
Dijo que “es un dolor tremendo la pérdida del Dr. Richard Boucq, director de la RAP de Salto, recordó y agradeció todo el trabajo realizado en la pandemia, donde se mejoraron policlínicas y servicios, también el proyecto que estaba llevando adelante para la atención de adiciones.
Indicó que en este momento se está trabajando para concretar el equipo de gestión. Hay dos personas muy buenas que se deben incorporar, apoyar y trabajar más en la sub regional Salto, agregó que todas estas designaciones llevan su tiempo, ya que se trata de funcionarios que tienen que estar alineados a la política de la institución.
En este momento se están llevando adelante 37 concursos para jefes de servicios, los cargos que son de apoyo directo de la gestión, y que son de confianza deben seguir un lineamiento y por ese motivo se realiza un estudio minucioso del perfil del médico”.
TELEMEDICINA
“En el Hospital Regional Salto y en el norte del país faltan médicos especialistas, dijo que el número de especialistas cuando se estudia a nivel de la región, Uruguay es uno de los privilegiados ya que tiene aproximadamente 20 psiquiatras cada cien mil habitantes, lo que falta es la radicación en el interior, hay problemas en departamentos como Colonia que están a 120 km de Montevideo.
Se deben aplicar herramientas para mejorar la situación como por ejemplo la telemedicina y mejorar los pagos a médicos de alta dedicación, más allá que están los cargos faltan los médicos para llenar las vacantes”, concluyó Cipriani.