sábado 30 de septiembre, 2023
  • 8 am

El campo en la formación salteña: Don Enrique José da Silveira y orígenes de la actividad pecuaria

El aporte del campo ha sido decisivo para nuestra formación y nuestro progreso. El trabajo rural trajo la consolidación económica y el bienestar social sobre los que pudieron desarrollarse las más preciadas corrientes de la cultura salteña. Don Enrique José da Silveira tipifica, con prestancia singular, al ganadero forjador de esa grandeza. Su padre también llamado Enrique José da Silveira, fue uno de los primeros pobladores de la campaña. «Don Venancio Farías y un señor llamado Fialho, en Laureles» -dicen las historias- resultaron los únicos pobladores de toda la inmensa zona de campo que va desde lo que hoy es la ciudad de Salto hasta Mataojo».
ACTIVIDAD PECUARIA
El sucesor vincula su nombre a los orígenes de la actividad pecuaria de la zona. En sus campos de Valentín echa las bases de la estancia moderna. Acompaña con decidida voluntad la transformación zootécnica é interviene en el desenvolvimiento de las industrias que teniendo su origen en la campaña, vendrían a radicarse en la ciudad, para crear trabajo y riqueza a su alrededor. Don Enrique José da Silveira nace en el Estado. de Río Grande (Brasil) el 14 de Agosto de 1821 y fallece en esta ciudad de Salto el 2 de diciembre de 1918, es decir, a la edad de 97 años».

Información y fotografía publicada
en la Revista del Bicentenario.
Investigación: Cary de los Santos Guibert