
Por Karina Izaguirre.
Agustina junto a sus padres se encuentra desde el 8 de marzo se encuentra en Estados Unidos, donde comenzó con tratamientos en diferentes clínicas del país. En Nueva Orleans realizó 40 sesiones de cámara hiperbárica. Luego siguió con el trasplante de células madres, en Phoenix, Arizona, en la clínica Total Wellness Medical Center, y por último debió viajar para la última etapa de su tratamiento a Austin, a la clínica The Austin Center for developing, este es un centro que trabaja entre otras cosas con terapias láser de neurosolución. Es una terapia con láser y luz, que consiste en dar más energía a las células para que puedan hacer su trabajo de manera más eficiente, ya sea sanando o produciendo neurotransmisores.
DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN
En los últimos meses su estado tuvo gran mejoría debido a todas las terapias que le están realizando. Días atrás estuvieron en NAPA probando un dispositivo de comunicación de seguimiento ocular llamado Tobii Dynavox. Un dispositivo de seguimiento ocular es un software que permite manipular el computador, sin necesidad de movimientos de las extremidades superiores, a través de un sensor de movimiento ocular que detecta y transforma estas señales en diversas acciones en el computador. “Agus estuvo navegando un poco, efectivamente estaba observando la pantalla, fue imposible contener las lágrimas porque era como que estuviera hablándonos nuevamente. Según la terapeuta el dispositivo mejoraría aún más la calidad de vida de Agustina”, comentó su mamá.
¿CÓMO FUNCIONA?
El seguimiento ocular o eye tracking, es una tecnología que permite seleccionar objetivos en una pantalla utilizando solo los ojos. Esto facilita el manejo de una computadora y softwares de comunicación. En el campo de la CAA, los seguidores oculares son utilizados por personas de todas las edades, desde niños muy pequeños aprendiendo a comunicarse, hasta adultos mayores que han tenido algún accidente o enfermedad que afectó su comunicación.
ALTO COSTO
El costo del mismo es de U$S18.000, una suma importante que en este momento los padres solos no pueden solventar. “Creo que lo más importante para un ser humano es la comunicación y es lo que más anhelamos que pueda lograr Agus, es tan difícil no saber si tiene frío, hambre, sed, si le duele algo, si está triste, el poder entender un poco más como esta ella, que siente, sería muy importante para nosotros y principalmente para ella”.
EVENTOS
Por este motivo su familia continúa realizando colectas solidarias, ventas de garaje, rifas, eventos solidarios, remates virtuales de camisetas, y en estos momentos se encuentran haciendo una rifa virtual, obsequiando 9 premios y quienes deseen obtener un número pueden hacerlo registrándose en la página: www.larifamos.com.uy, el costo es de $200. Quienes deseen seguir colaborar con Agustina pueden hacerlo mediante las siguientes cuentas:
BROU $: 001276522–00001
BROU U$S: 001276522-00002
SCOTIABANK: 3131198500
ABITAB COLECTIVO: 130988