
En un giro inusual en el mercado ganadero, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) ha decidido dejar de publicar los promedios de precios de la carne y, en cambio, proporcionar rangos de valores. Esta medida se toma con el objetivo de «generar un vacío en la información», según fuentes del sector.
ACG, conocida por su hoja semanal de precios promedio, ha notado un aumento en la utilización de estos valores por parte de productores e industria para llevar a cabo negocios directos, evitando a los intermediarios.
Si bien los promedios normalmente se utilizan como referencia objetiva de precios, se ha observado un uso desviado de estos indicadores en el mercado, lo que ha llevado a ACG a reconsiderar su enfoque. Esta decisión se produce en medio de un mercado ganadero que ha experimentado una escasa oferta y una baja demanda, lo que ha llevado a una disminución de los valores.
La semana pasada, la faena de casi 50,000 vacunos informada por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) sorprendió al mercado, marcando un punto de inflexión en una tendencia a la baja que llevó a que el precio del novillo en cuarta balanza perforara los $3 por kilogramo.
El aumento de la faena no se ha traducido necesariamente en ganado de campo vendido a través de intermediarios, lo que ha generado incertidumbre en el mercado. Por lo tanto, la decisión de ACG de publicar un rango amplio de precios tiene como objetivo llevar a los clientes a consultar a los consignatarios en busca de orientación y respaldo en un mercado cada vez más volátil.
La falta de referencias precisas ha creado una disparidad en los negocios realizados en el mercado ganadero, lo que ha dificultado la actualización de los indicadores, como el índice flaco/gordo. Los precios publicados por INAC, que tienen un retraso y otras referencias, no reflejan completamente la dinámica actual del mercado, lo que ha llevado a una mayor incertidumbre.
En el mercado de ovinos, la situación no es diferente. Las referencias de precios para la faena han disminuido en el norte del país en comparación con la semana anterior, lo que ha llevado a ACG a abstenerse de publicar información de precios. Los precios para ovejas, capones, corderos y borregos varían según el peso de la carcasa, y en general, reflejan una tendencia a la baja.
La decisión de ACG de cambiar su enfoque en la publicación de precios es un intento de abordar la creciente incertidumbre y las fluctuaciones en el mercado ganadero, lo que podría tener un impacto significativo en la industria en los próximos meses. La falta de referencias claras en el mercado ha llevado a una mayor necesidad de consultas directas entre los productores y la industria para cerrar acuerdos comerciales.