miércoles 6 de diciembre, 2023
  • 8 am

Ediles presentan renuncias, unos se van de Salto Grande y otros de la Junta Departamental

La Delegación Argentina (DA) de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dio el aval al Ministerio de Relaciones Exteriores para recategorizar al personal que depende directamente de Uruguay. De esta manera, de los 36 funcionarios que ingresaron de forma directa, 13 pasarán a calidad de contratados, cuatro renunciarán, a dos ya no se les renovó el contrato, a uno no se le va a renovar en el momento en que venza -a fines de este mes- y otro ya renunció. Los restantes 15 continuarán sin modificaciones, puesto que prestan servicios en el complejo hidroeléctrico y la delegación argentina no aprobó que se hicieran cambios con esos cargos. Con esto, todos los ediles de Aire Fresco que habían sido contratados cesarán en la CTM, renunciarán a la Junta Departamental o dejarán de estar en ambos lados.
OLA DE RENUNCIAS
Pablo Costenla, coordinador de Desarrollo Regional; Martín Burutarán, secretario de la Delegación Uruguaya y Juan Ignacio Hourcade, profesional de la Asesoría Letrada son ediles blancos y ya se comprometieron a presentar sus renuncias al organismo. Burutarán continuará trabajando con un contrato a término, ya que fue nombrado presidente. El cuarto funcionario que también dijo estar dispuesto a presentar su carta de renuncia es el colorado Nicolás Albertoni, secretario general en goce de licencia especial, y vicecanciller. Los siete ediles restantes que integran la CTM decidieron renunciar a la Junta Departamental. Dos de ellos también renunciarán en Salto Grande.
DELEGADOS
El Frente Amplio con Cabildo Abierto votaron las renuncias de Burutarán, Daniel Arcieri (también de la 404) y Nicolás Irigoyen (Vamos Salto, Partido Colorado). El primero, como se dijo, renunció a su cargo como contratado, pero continuará siendo presidente. Los otros dos no forman parte de los 36 funcionarios denunciados porque fueron nombrados por el Ejecutivo y al momento, continuarán en sus cargos.
AUDITORÍA
En tanto, en las últimas horas, Argentina informó que iba a llevar a cabo una auditoría interna de su gestión en la CTM antes del cambio de gobierno. La delegación uruguaya dijo que aprovecharía la oportunidad para también auditar lo que se hizo de este lado.