lunes 4 de diciembre, 2023
  • 8 am

Se realizará la 2da. Jornada sobre Educación Inclusiva impulsada por grupo de padres: “Cero discriminación”

Por Karina Izaguirre
El próximo sábado 21 de octubre, se realizará la segunda jornada de Educación Inclusiva organizada por el grupo Cero discriminación. La primera fue realizada el pasado 30 de setiembre, fue desarrollada por Docentes del Centro de Formación Permanente. Se brindó un taller abocado en fortalecer el vinculo escuela – familia, se presentaron tácticas de trabajo en el aula para niños con discapacidad. La jornada fue muy productiva y concurrió buen marco de público. Josefina Núñez, integrante del grupo dialogó con CAMBIO acerca de la nueva jornada a realizarse.
SISTEMA DE APOYO PARA LA EDUCACIÓN
La segunda jornada a realizarse será dictada por Karen Van Rompey, asesora en Educación Inclusiva de la Dirección de Discapacidad en la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad. La actividad estará enfocada en el sistema de apoyo para la Educación Inclusiva en Uruguay. “La dinámica de esta jornada es explicar el apoyo que brinda Mides en cuidados, cual es la función del asistente personal, del facilitador el cuál será presentado en Escuelas, los derechos de las personas con discapacidad serán temas a tratar en un taller muy completo sobre sistemas de apoyo para una Educación Inclusiva ”explicó. “Las charlas se realizan los días sábados para que las personas pueden participar, esperamos a todas aquellas personas ya que será una jornada enriquecedora y nos brindará herramientas necesarias para la conocer acerca de las funciones, derechos, y apoyo que se le brinda a las personas con discapacidad en diferentes ámbitos”.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
El taller se realizará en el Aula Magna de la Universidad, de 10 a 13 horas, el sábado 21 de octubre. Pueden participar todas aquellas personas que deseen, la entrada es libre y gratuita, contará con certificado de asistencias. Apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social, Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad, y la Universidad de la República. En las páginas de Instagram, Facebook, Twitter del grupo “Cero discriminación”, está el link habilitado para las inscripciones.