sábado 22 de junio, 2024
  • 8 am

Hoy comienza el período de vacunación contra la fiebre aftosa

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó el comienzo del período de vacunación contra la fiebre aftosa a todas las categorías bovinas nacidas entre el segundo semestre de 2023 y el transcurso de 2024. El período establecido comienza hoy 15 de junio y se extenderá hasta el 15 de julio, siendo obligatoria.
Se recuerda que duran el período del 15 al 25 de junio, no se autorizarán movimientos de los bovinos a vacunar, en tanto que a partir del 26 de junio podrán movilizarse aquellos animales, de estas categorías, que hayan sido vacunados con 10 días de anticipación.
Al mismo tiempo no se autoriza la realización de eventos de concentración de animales, como remates feria, exposiciones, etc.) hasta el 25 de junio inclusive, en los que participen animales nacidos en el segundo semestre del año 2023 y los nacidos en el presente año. Como es tradicional se habilitan aquellos eventos que no implican un movimiento de los animales, tales como las ventas por pantalla.
A continuación le acercamos los planes de distribución de vacunas de las Codesas de los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto.
Artigas
Se recuerda que la entrega en los puestos de distribución en el interior del departamento, establece que los productores deben comenzar a vacunar el dia que levantan la vacuna, de manera de coordinar con los funcionarios del MGAP; los controles a nivel de campo.
En los puestos se entrega de 9 a 13 horas, comenzando el lunes 17 de junio en la Comisaría 11, el martes 18 se entrega en Comisaría 3. Posteriormente el jueves 20 se entrega en la Comisaría 10 y el viernes 21 se entrega en la Comisaría 9 y en la Fomento de la Colonia Artigas.
El miércoles 26 se retorna a la entrega de vacunas en el interior, con la distribución en la terminal de omnibus de Baltasar Brum, hasta el 28 de junio.
El martes 2 de julio se entrega en la Comisaria 13 de Colonia Palma y los días jueves 4 y viernes 5 culmina la distribución con la entrega en la oficina del MGAP en Bella Unión.
En las oficinas del MGAP en Artigas, en Berreta 482 y en Tomás Gomensoro, 19 de abril Viv 1, el horario de entrega es de 8:30 a 14 horas.
En la primera semana de entrega en oficinas será del 17 al 21 de junio para los productores de las seccionales 4 y 12. En tanto que del 24 al 28 de junio, se entrega a los productores de las seccionales 8, 9 y 13.
Las seccionales policiales 5, 6, 7 y 10, retiran la vacuna del 1 al 5 de julio, mientras que la entrega finaliza del 8 al 15 de julio a los productores de las seccionales 1, 2, 3 y 11.
Paysandú
En el departamento sanducero, el MGAP informa que desde el 15 de junio al 15 de julio, los productores de todas las seccionales policiales pueden levantar la vacuna en las oficinas de Guichón, Tambores y Paysandú en el horario de 8 a 15 horas.
Por su parte el cronograma de entrega de vacunas establece que el 18 de junio se entrega a los productores de la seccional 9 en El Eucalipto, el 20 de junio en el salón comunal de Gallinal a los productores de la seccional 8, el 21 de junio se entrega en el salón comunal de Quebracho a los productores de la 6, en todos los casos de 8 a 15 horas.
El 24 de junio se entrega a los productores de la seccional 10, en el almacén Antúnez en Arbolito de 8 a 9 horas, en el salón comunal de Tiatucura de 9:30 a 10:30 horas y en la comisaría de Tres Árboles de 11 a 15 horas.
El 25 de junio se entrega a los productores de la seccional 12 en la comisaria de Piedras Coloradas de 8 a 11 horas y en Arroyo Negro, en el almacén de Planchón, de 12 a 14 horas.
La distribución en los puestos de entrega finaliza el 26 de junio entregando en Chapicuy a los productores de la seccional 7 de 8 a 15 horas, y a los productores de la seccional 10, en el destacamento policial de Piedra Sola de 9 a 12 horas.
Salto
En nuestro departamento, el conograma elaborado por la Codesa e informado por la Dra. Silvia Fernández Rechac, encarga zonal de sanidad animal del MGAP; establece que la entrega en oficinas, Artigas 992, se realiza de 8:30 a 13 horas.
La entrega en oficinas comienza del 15 al 22 de junio a los productores de la seccionales 10 y 11. Del 23 al 30 de junio a los productores de las seccionales 12, 13 y 14. En el mes de julio la entrega se realiza del 1 al 7 a los productores de las seccionales 14, 15, 16 y 6, en tanto que del 8 al 15 de julio se entrega para las seccionales 7, 8, 9, 3, 4 y 5.
La entrega en los puestos de distribución en el interior del departamento da inicio el 18 de junio en Pueblo Lavalleja y Guaviyú de Arapey de 9 a 13 horas. En el mismo horario, pero el 20 de junio, se entrega en Sarandí de Arapey y Pueblo Fernandez.
El 25 de junio se entrega en Pepe Nuñez, Quintana y Paso la Herrería, en todos los casos de 9 a 13 horas. Por su parte el 27 de junio se entrega en Carumbé de 9 a 13 horas, en Paso de las Piedras de 9 a 12:30 horas y en Vera de 9:30 a 12 horas.
El 2 de julio la entrega se realiza en el salón comunal de Paso Cementario de 9:30 a 12:30 horas, en Establecimiento Ordeix y local Valentín, en ambos casos de 9 a 13 horas. El 4 de julio la entre se realiza en la policlínica de Campo de Todos de 11:30 a 13 horas y en Parada Herrería de 9 a 11 horas.
El 9 de julio se entrega en Saucedo y Constitución de 9 a 13 horas. En tanto que el 11 de julio finaliza la entrega con distribución en Belen de 9 a 13 horas y en la Comisaría 9 de 10 a 12 horas. Las seccionales 3,4 y 5 levantan vacuna en las oficinas del MGAP en Salto.