
En conmemoración al Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA en Uruguay 29 de julio de 2024. Este evento se llevará a cabo en el Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte sede Salto de la Universidad de la República (Udelar), entre ayer y el 1 de Agosto se incluirá tres actividades principales:
-Conversatorio y Jornada de Testeo (Aula Magna CENUR Litoral Norte sede Salto
-Conferencias técnicas dirigidas a personal de salud (30/07 – Plataforma de Investigación, CENUR Litoral Norte sede Salto
-Capacitación en secuenciación de genomas completos de VIH (29/07 – 01/08, Plataforma de Investigación, CENUR Litoral Norte sede Salto.
ANÁLISIS
En Salto hay una relevancia epidemiológica importante de cantidad de casos de VIH, no hay números exactos que podamos decir, pero la incidencia de cada 100.000 habitantes anda en el entorno de 14,1. Es bastante importante lo que es la epidemia en el departamento. Paysandú tiene a nivel de cantidad de casos una prevalencia bastante similar a Salto. Es importante la prevalencia de esos departamentos del litoral. Cuando vamos a ver los números de personas viviendo con VIH por departamentos lo que es Salto, Paysandú y Rivera, realmente tienen una prevalencia importante, están con los departamentos con mayor prevalencia cada 100.000 habitantes junto con lo que es la zona metropolitana. En el norte estamos con un número importante de personas viviendo con VIH y hay nuevos casos también.