miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Preocupación en productores de Nueva Hespérides por futura planta industrial

Avisos judiaciales

Por Alexander Ruppel
La instalación de una planta de compostaje en la zona de Nueva Hespérides generó preocupación en los vecinos de la zona, motivo por el cual mantuvieron una serie de reuniones. “Vino una técnica del sur del país, ellos tienen una planta en Montevideo y Canelones y ni bien se enteraron que venían a Salto se pusieron en contacto con gente de acá para informar sobre el funcionamiento de la planta en Montevideo y las irregularidades que tiene, si bien acá no decimos que no sea necesario, lo es. Pero dadas las condiciones y el tipo de material que van a compostar estaría bueno que lo hicieran en otro lado y no en el cinturón hortícola, donde están en el medio de mucha producción hortifructícola, no son productores ganaderos de grandes extensiones, son productores chicos y hay unas cuantas hectáreas de citrus de exportación”, manifestó a CAMBIO uno de los participantes de dicha reunión.
MALOS OLORES
“Está cerca de una cañada, del Daymán, los lixiviados pueden llegar a las napas, tenemos aguas muy superficiales, por lo tanto si hay algún lixiviado puede llegar a contaminar. Puede generar muchos olores. La presencia de muchos pájaros, está el aeropuerto cerca y la presencia de pájaros puede generar algún accidente grave, roedores, va perdiendo calidad la fruta y la zona también”, añadieron los vecinos de la zona.
BUSCAR OTRO LUGAR
“En un principio uno lo ve como bueno, pero después empiezan los problemas y no se tienen respuestas. Los ambientalistas estuvieron investigando, esto es compostar los lodos cloacales de OSE y restos del frigorífico. Estos restos de OSE tienen sustancias contaminantes, lo que hoy esta empresa misma tiene en Montevideo no cumple con lo que se comprometió. ¿Qué seguridad tenemos nosotros de que acá vaya a ser diferente?. No estamos en desacuerdo, sé que es un problema para OSE y el frigorífico, pero queremos buscar un lugar donde no haya problemas para terceros”, concluyeron.