sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Refuerzan acciones de prevención y vigilancia ante humedad y calor

Altos del arapey

Luego de las lluvias que han sido intensas en estas jornadas, las temperaturas bajaron pero la humedad persiste y es donde comienza a generarse una mayor preocupación en relación a la proliferación del Aedes aegypti (mosquito transmisor del dengue) El Aedes es predominantemente urbano, lo que lo convierte en un insecto intradomiciliario. Por lo que al margen de la lluvia, la humedad y calor, quienes comprenden este concepto y mantienen sus hogares libres de criaderos probablemente no contraerán enfermedades asociadas a arbovirosis.
CUIDAR A LA POBLACIÓN
Desde la Dirección de Salto se monitorea el momento en que las hembras comienzan a oviponer, ya que esto marca el inicio de la posibilidad de aparición de casos. La vigilancia de las trampas, colocadas estratégicamente, permite identificar cuándo empiezan a dar resultados positivos. Hasta el momento, no se ha detectado positividad en las trampas, lo que indica que, si llegara a presentarse un caso importado de dengue en Salto, el paciente sería tratado, pero no habría mosquitos en condiciones de reproducir, lo que reduce significativamente el riesgo. Luego de la lluvia, es donde la gente tiene que poner atención en no tener recipientes que puedan juntar agua y permitan que las hembras pongan huevos y así generen larvas. Es necesario que se adopten medidas que lleven a minimizar la presencia de mosquitos y así evitar que se pueda generar dengue.