domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos

Avisos judiaciales

DESORDEN
Si bien era conocido que en la mañana del 25 de diciembre no habría servicio de recolección exceptuando el micro-centro de la ciudad. En muchos casos los transeúntes tiraron basura en la calle o como muestra la imagen dejaron restos de botellas rotas, algo que sin dudas no es positivo ni para la ciudad ni la convivencia en comunidad. Además pudo observarse algunos contenedores repletos de residuos al costado del mismo, teniendo en cuenta que hurgadores muchas veces los revuelven y queda todo en desorden, causando además mal olor y riesgo.
MODERADO
Ha sido el uso de pirotecnia en la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre. Es que si bien es habitual que año a año próximo a la hora 00:00 del 25 se tiren fuegos de artificio de todo tipo, este año la cantidad fue mucho menor a otros. Esto también impulsado por las restricciones existentes y la concientización que se ha aplicado en gran parte de la población sobre el daño que pueden provocar no solo a mascotas, también a niños y personas mayores.
CLIMA
El clima en la Nochebuena y Navidad fue por demás propicio para estar al aire libre, es que además de no haber precipitaciones, tampoco hubo un calor sofocante como es habitual en esta época del año, lo que llevó a que mucha gente optara incluso por un abrigo liviano para disfrutar de la jornada en reuniones familiares o de amigos.
UN CLÁSICO
Cada 25 de diciembre, todos los años, la población elige ir a lugares con agua para seguir disfrutando en familia. De esa manera en la tarde de ayer pudo observarse a muchos salteños a la orilla del río Uruguay, río Daymán, zona del Agua Salto, Parque del Lago y muchos lugares más. Es un clásico y muchas personas lo hacen año a año principalmente en familia.
REPLETAS
Las Termas del Daymán ayer tuvieron una concurrencia muy por encima de lo habitual, teniendo en cuenta el clima y la jornada festiva. Si bien el horario del centro termal fue reducido (de 10:00 a 18:00 horas), cientos de salteños y turistas se hicieron presentes en otra de las tradiciones navideñas que han permanecido a lo largo de las generaciones en nuestro departamento.
MOVIMIENTO
Como es habitual en épocas de fiestas tradicionales se ha notado un intenso movimiento de pasajeros en la terminal de Salto Shopping, tanto de personas que llegaron desde diversos lugares del país, a pasar la Navidad con sus familias, como de aquellos que residen en Salto por trabajo o estudio y vuelven a su lugar de origen para reencontrarse con sus afectos. Por este motivo hay mucha actividad del servicio de taxis de la parada de la terminal y un gran movimiento de vehículos que en algunas ocasiones ha provocado que el tránsito frente al lugar circule de manera muy lenta.
CALOR
Según las previsiones de varios meteorólogos el fin de año va a ser con temperaturas muy altas en esta zona del país, teniendo en cuenta además que las temperaturas irán aumentando de forma gradual ya desde mañana. “Es muy probable que al inicio de la semana tengamos temperaturas y sensaciones térmicas que estén superando los 42 ºC en el norte y en el litoral del país”, sostuvo uno de los expertos. Por su parte, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), anuncia que en Salto en la noche del 31 de diciembre habrá 36 grados de máxima y no se anuncian precipitaciones para los próximos días en esta zona del país.