El Gobierno y las aseguradoras firmaron un acuerdo para iniciar la fiscalización efectiva del cumplimiento del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA), en un esfuerzo por reducir la alta evasión de esta normativa. Desde su implementación en 2012, el SOA no ha contado con una fiscalización sistemática, lo que ha llevado a niveles significativos de incumplimiento. La Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras, más del 60% de las motos no tienen el seguro, lo cual es bastante llamativo. En el caso de los automóviles, se constata un porcentaje cercano al 10%.
MECANISMO
El acuerdo permitirá al Ministerio del Interior cruzar información del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) y de las aseguradoras para identificar los vehículos que carecen de este seguro obligatorio. El SUCIVE brindará al Ministerio del Interior todas las matrículas empadronadas en Uruguay. Las compañías de seguros proporcionarán las matrículas que cuentan con seguro. Con esta información, el Ministerio determinará cuáles están en infracción y notificará a los propietarios para que regularicen su situación. En esta primera etapa, los propietarios de vehículos sin SOA recibirán notificaciones. Sin embargo, se advierte que, en una segunda fase, se procederá con la aplicación de multas. Actualmente, el control del SOA es limitado y se realiza en instancias específicas, como transferencias de vehículos o inspecciones de la Policía Caminera.
Locales Titulares del día