Pasar al contenido principal

Desde el 21 de septiembre se incrementan frecuencias

La creación del Sistema Nacional de Aeropuertos permitió, entre otras cosas, un mayor dinamismo en el transporte aéreo en el interior. Un ejemplo de ello es el aeropuerto de Salto donde opera la aerolínea paraguaya Paranair, la que a partir del 21 de septiembre aumentará sus frecuencias entre Montevideo y esa ciudad. Durante la Semana de Turismo, la actividad aérea en la red de seis nuevos aeropuertos del interior del país se intensificó, registrando un total de 454 movimientos de aeronaves, según cifras compartidas meses atrás por el consorcio Aeropuertos Uruguay.
TURISMO E INVERSIÓN
Carlos Albisu, dijo que el éxito que se viene teniendo en cuanto al público que elige los viajes aéreos es un incentivo importante, tanto pata el turismo local y regional, como para quienes han pensando en Salto como futuro lugar de inversiones. Cabe señalar que desde este mes se incrementan las frecuencias que partir desde el Aeropuerto de Salto y que tienen como destino Montevideo y para el verano se está pensando e sumar otro destino que será de prioridad del turismo regional. En ese sentido, las propuestas en materia de promociones apuntan no solo a Brasil, sino además a Paraguay y a otras zonas de la región que pueden ser de interés del turismo termal. Los movimientos que se han registrado en lo que va del año, dan la pauta de sostenibilidad de los vuelos y la necesidad de ampliarlos.