FORTALECIENDO IDENTIDAD
Las ferias del libro tienen una relevancia fundamental en una ciudad universitaria como Salto, ya que generan un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes, escritores y la comunidad en general. Estos eventos promueven la lectura como herramienta de formación académica y cultural, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Además, acercan a los jóvenes a autores nacionales e internacionales, fortaleciendo la identidad cultural y el intercambio de ideas. Para una ciudad con gran movimiento estudiantil, la feria del libro se convierte en un motor que integra educación, cultura y sociedad, enriqueciendo la vida universitaria y comunitaria. La feria del libro en Salto será hasta el domingo 7 de setiembre.
SITUACIÓN CRÍTICA
La situación que atraviesa actualmente el colectivo de ollas y merenderos en Salto es realmente preocupante debido a la marcada falta de verduras y otros insumos básicos para elaborar los alimentos. Una de las responsables de una olla popular expresó a CAMBIO que la continuidad de este beneficio, del cual dependen muchas familias en situación de vulnerabilidad, está en riesgo si no se logra un mayor apoyo de la comunidad. En este sentido, destacó que resulta fundamental que resurja la solidaridad de los salteños, ya que únicamente a través del compromiso colectivo será posible sostener este servicio tan necesario.
BUENA MEDIDA
Vecinos de calle Uruguay expresaron su satisfacción por la presencia constante de efectivos policiales que realizan recorridas en la zona, lo que ha generado una mayor sensación de seguridad entre quienes transitan y viven en el lugar. También destacaron el trabajo de los inspectores de tránsito, quienes llevan adelante controles permanentes para ordenar la circulación vehicular y prevenir incidentes. Según señalaron, estas medidas contribuyen a mejorar la convivencia y brindan tranquilidad tanto a comerciantes como a peatones. La comunidad valoró positivamente la coordinación entre ambas áreas, considerando que se trata de acciones necesarias para el bienestar ciudadano.
AVANCES Y DESAFÍOS
La situación laboral en Salto presenta señales alentadoras, con una disminución en la tasa de desempleo y una mejora en los niveles de formalidad laboral. Durante el trimestre abril-junio de 2025, la tasa de desempleo se ubicó en 7,9%, reflejando un aumento general en el empleo y una recuperación progresiva del mercado laboral local. No obstante, el departamento enfrenta desafíos importantes, especialmente en relación al desempleo juvenil y en personas de 45 años o más, cuyos niveles se mantienen por encima del promedio nacional. Estas cifras resaltan la necesidad de políticas específicas para promover la inclusión laboral de estos grupos.
FILAS EN EL BPS
Un lector de CAMBIO volvió a expresar su preocupación por la situación que enfrentan mes a mes los usuarios del Banco de Previsión Social (BPS) en Salto, donde se generan extensas filas fuera del edificio. En estas largas esperas se ven mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes deben soportar condiciones que muchas veces resultan incómodas e injustas. Según señaló, es imprescindible que las autoridades adopten medidas concretas y definitivas para resolver este problema, ya que afecta la calidad de atención y el respeto a los derechos de los ciudadanos que concurren a realizar sus trámites diariamente.