Por Andrés Torterola
Ante la preocupación por el avance de la ideología de género en niños desde los 3 años, los periodistas Carlos Arredondo y Andrés Torterola, conductores del programa radial Nuevo Tiempo, entrevistaron a la Dra. Lorena Quintana, quien fuera candidata a la vicepresidencia junto a Guido Manini Ríos. La profesional hace un llamado a los padres a que reaccionen y no permitan que a sus hijos en las escuelas se les imponga una ideología distinta a la que se les educa en el hogar y que es responsabilidad de los padres.
IDEA SIN BASE CIENTÍFICA
Durante la entrevista, Quintana señaló que ya preveía que, de ganar el Frente Amplio, la ideología de género en Uruguay se profundizaría e intentaría avanzar mucho más de lo alcanzado hasta el momento. Explicó que su propósito es no permanecer pasiva, sino tomar acciones concretas para generar conciencia, brindar apoyo y aportar claridad a los padres cuyos hijos, en la escuela o el liceo, están siendo expuestos a esta visión. Según sostuvo, se trata de una idea carente de base científica, que por ello se define como ideología, y que al sumarse a intereses económicos y políticos termina expandiéndose en la sociedad como si fuera la única verdad.
LES ESTÁN HACIENDO DAÑO
Quintana expresó que cada vez que plantea su postura contraria a la ideología de género, fundamentando que se trata de una visión totalmente anticientífica, inmediatamente la califican de retrógrada o antiderechos. Sin embargo, sostuvo que es fundamental continuar hablando del tema, porque —según afirmó— se está causando un daño real a los niños, y la ciudadanía debe abrir los ojos y defenderlos. Explicó que este perjuicio es aún más grave dado que afecta a niños con un cerebro en desarrollo y, por lo tanto, inmaduro.
IMPOSICIÓN
“Un niño que en su casa es criado de determinada manera, al que lo visten y elogian como nena, luego llega a la escuela y le transmiten un mensaje opuesto al de su familia: le dicen que no es nena, que sus padres y la cultura lo hicieron creer eso. Incluso le aseguran que en realidad puede ser lo que quiera ser, lo que sienta que es. Esa es la base de esta ideología: la idea de que uno puede percibirse como desee”, señaló. La medica aclaró que no tiene objeciones hacia los adultos que decidan percibirse de la manera que elijan, pero sí rechaza que se imponga en la educación de los niños una visión que, a su entender, carece totalmente de sustento científico.
CUIDAR SU CUERPO
En niños inocentes de entre tres, cuatro y cinco años lo que se le debe enseñar es a cuidar su cuerpo, convengamos que los abusos sexuales en Uruguay en niños lamentablemente cada vez están en aumento, por ese motivo es necesario que se les enseñe a cuidar su cuerpo, pero no una ideología basada en una idea absurda de que vos sos lo que sentís, eso lo que genera es inseguridad, altera la identidad. Imagínate que en tu casa a tu hijo le decís una cosa y después la maestra, ese personaje tan importante para la vida de los niños le dice otra contraria, ¿qué es lo que genera? “La ideología está incorporada en el programa educativo y los maestros tienen la obligación de aplicarlo, quedando en el medio de esta iniciativa siniestra”.
