Por Andrés Torterola
El próximo viernes 31 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones en ADEOMS, y en esta ocasión se presentará una lista alternativa a la oficialista, la Lista 22, encabezada por Rubén Albarenque. En diálogo con CAMBIO, José La Rosa, Alicia Olivera y Federico Bernasconi, integrantes de dicha lista, contaron que participaron en la asamblea donde debía presentarse el balance anual del sindicato y que, a medida que se desarrollaba la reunión, comenzaron a notar irregularidades que les generaron preocupación.
SOLO 34 ASISTENTES
Según relataron, la escasa concurrencia también llamó la atención: solo 34 afiliados de un total de 1.412 asistieron a la instancia. Además, el tesorero, quien debería haber sido el encargado de presentar el informe económico, no estuvo presente. Indicaron que, de acuerdo al estatuto, quien debe dirigir las asambleas es el Secretario General, pero en los hechos esa función la asume siempre el Presidente, Juan Carlos Gómez.
GASTOS ALARMANTES
La Rosa y Bernasconi señalaron que las preguntas planteadas por los integrantes de la Lista 22 fueron respondidas con por Gómez con enojo y de manera poco cordial, lo que dificultó un intercambio transparente. Bernasconi calificó como “alarmante” la cantidad de dinero que desapareció en un año, afirmando que se gastó de manera discrecional. Agregó que, si bien Gómez aseguró tener todas las boletas disponibles para quienes deseen verificarlas, el monto total de los gastos de los directivos superó el millón de pesos, siendo este el tema más cuestionado durante la asamblea. Por su parte, José La Rosa expresó que en una comisión directiva deben participar activamente todos sus integrantes, recordando que actualmente son once los miembros del órgano. En tanto, Olivera manifestó que no resulta una novedad que las asambleas no sean dirigidas por el secretario general, tal como lo establecen los estatutos, sino que esa función la asume habitualmente el presidente.
IMAGEN DETERIORADA
Las propuestas de la Lista 22 apuntan a cambiar la situación actual del sindicato, según manifestaron sus integrantes. Señalaron que en los últimos años los trabajadores han perdido poder adquisitivo, ya que se ha hablado mucho de adecuaciones salariales, pero no de verdaderos aumentos de sueldo. Precisamente, la recuperación salarial es uno de los principales objetivos de la lista. Otro de los propósitos es reconstruir el vínculo entre los funcionarios y el sindicato, promoviendo la participación y el sentido de pertenencia. En ese sentido, Alicia Olivera recordó que “antes las asambleas convocaban a más de 200 personas, y que hoy apenas 34 afiliados hayan concurrido a una asamblea tan importante, donde se trató el balance anual y el llamado a elecciones, es alarmante”.
RECUPERAR LA IMAGEN
La Lista 22 busca también mejorar la atención y el respeto hacia los trabajadores, y trabajar para recuperar la imagen de ADEOMS, que —según expresaron— “se ha deteriorado y hoy está en boca de todos”. Por último, los entrevistados aclararon que el nuevo gobierno nunca calificó a los funcionarios como ‘vagos’, y que ese término fue utilizado por el propio presidente del sindicato, Juan Carlos Gómez. “Esa es una opinión personal de él, no de las autoridades”, concluyeron.
