Pasar al contenido principal

La Red de Mujeres Departamental de Salto se reunió con el Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila

Por Andrés Torterola
Aprovechando su venida a Salto, integrantes de la Red de Mujeres Departamental mantuvieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, en el marco de una serie de reuniones de diálogo que la organización viene impulsando con autoridades nacionales y departamentales. Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés social y comunitario, vinculados principalmente al trabajo que realizan las mujeres en los barrios, asentamientos y en los espacios donde funcionan los contenedores que distribuyen alimentos a familias en situación de vulnerabilidad.
PARTICIPACIÓN
La instancia contó con la participación de referentes barriales y representantes de organizaciones sociales que diariamente acompañan a familias que atraviesan dificultades económicas. Según explicaron desde la Red, el objetivo fue plantear inquietudes, compartir experiencias y fortalecer los vínculos institucionales con el ministerio, buscando mejorar la coordinación y la respuesta a las necesidades más urgentes.
HERRAMIENTAS ESENCIALES 
En diálogo con CAMBIO, Sandra Pintos, integrante de la Red, destacó la importancia de este tipo de encuentros. “Valoramos profundamente estos espacios de intercambio, porque entendemos que el propósito de nuestra agrupación no es confrontar, sino construir juntos posibles soluciones que mejoren la realidad de las familias más vulnerables”, expresó. Pintos subrayó además que el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa: “Creemos firmemente que escuchar, dialogar y participar son herramientas esenciales para lograr cambios sostenibles. Cada vez que una autoridad se acerca a los territorios, se abre una puerta a la comprensión real de lo que viven las familias todos los días”.
ESPACIOS DE CONTENCIÓN 
Desde la Red de Mujeres destacaron también el compromiso del Ministerio en continuar fortaleciendo el trabajo conjunto con las organizaciones sociales y comunitarias. “El encuentro fue muy positivo y dejó abierta la posibilidad de seguir construyendo una agenda común, centrada en la equidad, el acceso a los derechos y la mejora de las condiciones de vida de las familias salteñas”, afirmaron. El Ministerio de Desarrollo Social, por su parte, viene impulsando una línea de trabajo enfocada en la descentralización de las políticas públicas, el fortalecimiento de las redes territoriales y el acompañamiento directo a las comunidades más afectadas por la desigualdad. La Red de Mujeres Departamental, que agrupa a referentes de distintos barrios y localidades de Salto, cumple un rol activo en la defensa de los derechos sociales, la promoción de la igualdad de género y la organización solidaria en torno a espacios de contención.