El ensamble "Acordeones del Uruguay", liderado por el músico salteño, llevó la vibrante cultura del Río de la Plata a Neuhaus am Rennweg, estrechando los lazos del hermanamiento con Nueva Helvecia en su tercera gira europea. En un claro ejemplo de que la música es un lenguaje universal y un poderoso vehículo de diplomacia cultural, el grupo uruguayo Acordeones del Uruguay, bajo la dirección del reconocido músico y docente salteño Silvio Previale, ha iniciado su tercera gira por Europa con un resonante éxito en Alemania, consolidando el hermanamiento cultural que une a la ciudad uruguaya de Nueva Helvecia con Neuhaus am Rennweg.
CONCIERTOS
El punto de partida de este periplo musical fue la histórica iglesia de madera de Neuhaus am Rennweg, el pasado viernes 7 de noviembre. En este emblemático escenario, la agrupación dirigida por Previale desató una oleada de ritmos propios del sur del continente, con un repertorio que abarcó la milonga, el chamamé, el candombe y el tango. La presentación no solo fue un concierto, sino una emotiva celebración de la identidad compartida y la amistad transoceánica que une a ambas comunidades. En el centro de esta hazaña cultural se encuentra Silvio Previale, fundador del ensamble y motor de esta iniciativa que combina el arte, la educación y la representación nacional.
TENDER PUENTES
El compromiso de Previale y su equipo va más allá del escenario, persiguiendo una clara misión de tender puentes a través de la música. La trascendencia de su labor fue palpada en Alemania, donde el encuentro fue catalogado como un acto de profundo valor simbólico. El presidente de la Asociación para la Promoción de las Relaciones Internacionales de Neuhaus, Henry Worm, lo expresó con claridad: “Cuando toca Acordeones del Uruguay, se siente la cercanía entre dos continentes”. Worm resaltó que el hermanamiento entre Neuhaus y Nueva Helvecia “se cultiva aquí con pasión y calidez, como un ejemplo de cooperación cultural que trasciende fronteras”.