Pasar al contenido principal

Hallazgo de restos óseos podría arrojar luz en desaparición de Gonzalo Barboza

Por Adrián Canosa
Andrea Sisnández, madre de Gonzalo Barboza -joven desaparecido el 28 de noviembre de 2022 en Salto-, vive días de angustiosa espera tras el hallazgo de restos óseos en el Vertedero Municipal que podrían pertenecer a su hijo. Desde el viernes pasado, cuando fue notificada oficialmente, aguarda los resultados de las pruebas de ADN que se realizan en un laboratorio especializado de Montevideo. "Yo esperando. Porque mandaron las pruebas de ADN con la pierna, el hueso que encontraron y desde el viernes que me avisaron estoy esperando el resultado de la prueba de ADN que se mandó a Montevideo", explicó Sisnández en diálogo con este medio.

PROCEDIMIENTO
El procedimiento fue coordinado desde la Fiscalía de Paysandú, donde María Luisa Nogueira —allegada a la familia de Andrea— realizó las gestiones necesarias ante el Ministerio del Interior. "Fue Fiscalía de Paysandú con María Luisa Nogueira, que fue la que hizo los trámites pertinentes que se necesitaban en el Ministerio del Interior en Montevideo", detalló la madre.

ANGUSTIANTE ESPERA
Lo que genera perplejidad es que el lugar donde aparecieron los restos ya había sido rastrillado anteriormente sin resultados. "Es raro porque el día del rastrillaje se fue a ese lugar con los perros y los drones y no se encontró nada y resulta que ahora empezaron a aparecer huesos humanos ahí", manifestó Sisnández, quien además fue clara respecto a sus expectativas: "Lo único que le aclaré al fiscal Carlos Motta que si es algo de Gonzalo, yo no quiero solo ese hueso, yo quiero todo el cuerpo de él". La prueba de ADN de Andrea fue tomada poco después de la desaparición de su hijo, quien cumplirá tres años ausente el próximo 28 de noviembre. "La prueba de ADN ya la tenían hace más. Gonzalo va a cumplir 3 años desaparecido ahora el 28 de noviembre al a los pocos tiempos se me hizo la prueba de ADN y se guardó", indicó.