Pasar al contenido principal

Lanzan spots creativos para prevenir estafas en Salto con participación de instituciones de adultos mayores

Con una dosis de carisma y mensajes directos, un grupo de adultos mayores de Salto se ha convertido en el rostro y la voz de una nueva campaña de sensibilización y prevención contra las estafas, bajo el lema “entre todos podemos prevenir las estafas”. La actividad central para la creación de estos spots publicitarios tuvo lugar en las instalaciones de Espacios MEC, ubicadas en calle Sarandí Nº 100. Los protagonistas de la iniciativa fueron los propios usuarios del grupo, integrantes del Programa Ibirapitá y miembros de la REDAM (Red de Adultos Mayores, u otra asociación local si corresponde).
EDUCAR Y ALERTAR
Los participantes, con su "gracia e impronta", demostraron ser los comunicadores ideales para abordar esta problemática cotidiana. Al interpretar y grabar los mensajes, han logrado generar un contenido que no solo es claro y accesible a la ciudadanía en general, sino que también los posiciona como una parte activa y fundamental en la solución de esta creciente amenaza. Los videos buscan educar y alertar a la población sobre las diversas modalidades de fraude, utilizando el humor y la experiencia personal para maximizar el impacto de la prevención.
INICIATIVA 
Esta valiosa iniciativa es fruto de una articulación interinstitucional que suma esfuerzos y recursos para proteger a la comunidad. Participaron activamente en la edición y presentación de los spots:

 - Espacios MEC y la Usina Cultural Salto – Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
- El Programa Ibirapitá – Banco de Previsión Social (BPS).
- La Jefatura de Policía de Salto, a través de su área de Policía Comunitaria Orientada a Problemas.
 

DISPONIBLES 
Los spots publicitarios ya se encuentran disponibles para que toda la población pueda descargarlos y compartirlos, amplificando el mensaje de prevención. Se pueden encontrar en el canal de la plataforma YouTube bajo el título “USINAS CULTURALES”. La campaña hace un llamado a la acción colectiva, demostrando que la mejor defensa contra la estafa es la información y la colaboración comunitaria, liderada en este caso por la experiencia y el talento de sus adultos mayores. El objetivo central de la campaña es claro y contundente: prevenir, informar y fortalecer la seguridad de todas las personas, promoviendo un entorno digital más confiable, responsable y accesible. En un mundo donde las tecnologías se integran cada vez más a la vida cotidiana, resulta fundamental que toda la población cuente con herramientas que permitan ejercer una ciudadanía digital plena y segura. La ciudadanía digital no se limita únicamente al acceso a dispositivos o a la conectividad; implica también desarrollar habilidades para identificar riesgos, actuar con criterio frente a situaciones sospechosas y aplicar buenas prácticas en cada interacción en línea.