viernes 24 de enero, 2025
  • 8 am

Da inicio hoy programa “Escuelas de Verano” en Salto donde participan 700 niños, 50 docentes y 20 auxiliares

Sol

Por Andrés Torterola.
Este miércoles da inicio el programa de Verano Educativo en Salto, una propuesta que reúne a 700 niños, 50 docentes y 20 auxiliares para disfrutar de actividades educativas y recreativas durante la temporada estival. Este programa, organizado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), tiene como objetivo ofrecer una alternativa para los estudiantes durante las vacaciones, combinando aprendizaje, entretenimiento y convivencia. En entrevista con CAMBIO, la inspectora referente del programa, Elba Chamorro, explicó que la distribución de niños en las distintas escuelas se realiza considerando la capacidad de cada centro educativo, que varía entre 100, 70 y 50 cupos, según lo observado en años anteriores. Esta organización permite optimizar los recursos y garantizar una experiencia de calidad para todos los participantes.
CONTEXTO URBANO
La docente destacó que el programa de Verano Educativo es una iniciativa inclusiva, que atiende a los contextos sociales más vulnerables, que se concentran en las escuelas ubicadas en los alrededores de la ciudad. Sin embargo, dijo que participan todos los niños interesados, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia. Los estudiantes estarán atendidos de 8:30 a 13:30 y se le brinda desayuno y almuerzo. En las localidades de Belén y Constitución las escuelas tienen capacidad para 75 estudiantes, en las escuelas del interior profundo a los niños les queda más distante, este programa está pensado para atender a estudiantes del contexto urbano.
DINEROS BIEN UTILIZADOS
Chamorro destacó que la evaluación de los años anteriores ha sido muy positiva, ya que los niños participan activamente en las actividades. El equipo de referencia está compuesto por un inspector, un coordinador de educación física, un nutricionista y una ecónoma, quienes tienen la función de orientar y asesorar. Esto garantiza que los recursos proporcionados por el Estado se utilicen de manera adecuada y en función de los objetivos establecidos. Al orientar a los docentes, también es posible supervisar las propuestas presentadas. En este sentido, se observa un aumento constante en el número de estudiantes que se inscriben en los programas de verano. A partir de hoy miércoles, un grupo de niños participará en una jornada en la Colonia Escolar, actividad organizada en conjunto con el Coordinador de educación física.
EVALUACIÓN DE LA ESCOLARIDAD
La inspectora explicó que la escolaridad se evalúa desde dos perspectivas. Por un lado, se considera el aprendizaje, buscando que los niños, además de disfrutar durante el verano, refuercen conocimientos en lengua y matemática, y aprendan a convivir con sus compañeros, lo cual es fundamental. A menudo, también surgen situaciones relacionadas con la conducta que requieren intervención educativa. Por otro lado, se evalúa la escolaridad en términos de asistencia, valorando la responsabilidad. Quienes se inscriben deben cumplir”, concluyó.