El año inició con subas en el novillo Mercosur
El indicador Faxcarne para el novillo en la región, cambio la tendencia bajista que traía al cierre del 2024 y comenzó el 2025 con subas en su cotización promedio para los animales enviados a faena en Brasil, Argentina, Paraguay e Uruguay. La referencia confeccionada por la Consultora Tardáguila Agromercados, colocó el Novillo Mercosur en US$ 3,60 por kilogramo de carcasa, subiendo seis centavos respecto a la semana previa.
En el caso de Brasil, la referencia del «boi gordo» subió dos reales, a 299,3 reales por arroba de 15 kilos. A esto se le suma una valorización del real del 1,2%. Por lo que, en la moneda estadounidense, el novillo gordo en Brasil se posicionó en US$ 3,27 el kilo de carcasa, con una suba semanal de siete centavos. Este valor excluye el impuesto Funrural, que los productores brasileños deben pagar en el país norteño.
En Argentina, el precio del novillo con destino a la exportación registró subas en la moneda local, sin embargo, la devaluación del 1% frente al dólar estadounidense, moderó el incremento semanal. En dólares, la suba terminó siendo de seis centavos, posicionando la referencia de precios en US$ 4,30 el kilo de carcasa, referencia que incluye el impuesto del 6,75% a la exportación de carne vacuna.
El macho para faena en Paraguay continúa con un mercado tonificado, con una demanda activa desde Chile, que es el principal destino para la carne guaraní. La referencia de precios se posicionó en US$ 3,60 el kilo de carcasa, igualando el pico del año pasado alcanzado en la tercera semana de enero.
En Uruguay el mercado está muy poco activo por los paros de los trabajadores de la industria frigorífica, pero con precios estables. El novillo especial de exportación cotiza a un valor medio de US$ 4,12 el kilo carcasa.