jueves 6 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Lluvia inesperada y más…

INESPERADA

Así como el pasado viernes se esperaban intensas precipitaciones en Salto y no ocurrieron (pese a alguna llovizna leve), en la tarde del martes se produjeron lluvias que podrían calificarse como “inesperadas”, es que los pronósticos no indicaron que se dieran dichas precipitaciones con antelación, pese a alguna advertencia de último momento del Inumet, lo cierto es que las lluvias fueron intensas en cortos períodos de tiempo y de alguna manera sirvió para “refrescar”, además por supuesto de la necesidad de precipitaciones para los cultivos en la época más calurosa del año.
CONSULTAS
Ante la proximidad del inicio de un nuevo año lectivo, sucede que se realizan muchas consultas de personas de otros departamentos, que están en búsqueda de lugares para alquilar o alojamientos para estudiantes, principalmente terciarios. Es bueno recordar que a nuestra ciudad concurren muchísimos jóvenes de todas partes del país, para iniciar sus estudios a nivel terciario.
AGOBIANTE
El fin de semana en Salto fue realmente agobiante y generó varios cuadros de descompensación sobre todo en personas adultas mayores que sufrieron jaqueca y falta de aire que debieron recibir atención médica. Los cuadros configurados como “golpes” de calor son producto de la exposición al sol o en lugares donde el calor modifica la presión arterial y favorece la fatiga y el cansancio. Los médicos exhortan a tener especial cuidado con los niños menores a un año y con los adultos mayores que son los más vulnerables a las altas temperaturas.
ELEVADAS
Los meses de diciembre, enero y febrero por lo general traen consigo, además de las elevadas temperaturas, las elevadas tarifas de UTE para aquellos que viven en departamentos como Salto. Un lector comentó al respecto. “No puede que alguien que vive en Salto, Paysandú o Artigas paguen la misma tarifa de energía eléctrica que los departamentos que están al sur del país. En Montevideo, Canelones hay hogares que ni siquiera usan ventilador, cuando en Salto sino tenés aire acondicionado no podés descansar. Resulta ilógico que Salto, teniendo además la represa de Salto Grande que le aporta energía a UTE, se pague la misma tarifa que en el sur. El gasto de energía en Salto es necesario y tiene que existir una contemplación de parte de UTE”, mencionó.
MUCHOS
En épocas estivales, siempre hay comentarios sobre la proliferación de mosquitos que hacen complicada una visita a las zonas aledañas a la costa del río, pero este año, quizás debido a las elevadas temperaturas y las últimas precipitaciones, que han aumentado los índices de humedad, se advierten muchos mosquitos en casi todas las zonas de la planta urbana. A pesar de las fumigaciones que se realizan, estos insectos se convierten en una molestia, en muchos lugares donde en otros tiempos nunca se los encontraba salvo contadas excepciones.
SATELITES
Vecinos y lectores reportaron que en la pasada semana pudieron observar en el cielo extrañas luces que llamaron mucho la atención, disparando un sinfín de hipótesis relacionadas. Algunas de las voces expresaron que «no podían ser drones», por la altura a la que atravesaron el cielo. Otros testigos descartaron que se tratara de un avión, justamente por la estela de luz que se podía apreciar en su trayecto. La explicación llegó con el correr de las horas y mezcló la presencia del planeta Júpiter, que se observó de manera muy clara con una forma circular. Se trató del paso «de la hilera de 24 satélites de Starlink g6-71».