sábado 1 de febrero, 2025
  • 8 am

Advierten que la organización criminal “Os Manos” busca expandir venta de drogas a Tacuarembó y Salto

Por Andrés Torterola
En una entrevista concedida a CAMBIO, el Jefe de Policía de Artigas, Alexandro Álvez, se refirió a la fuga de un recluso de la cárcel de Quaraí (Brasil), quien sería integrante de la facción criminal “Os Manos”. Según Álvez, el delincuente, al sentirse en peligro, coordinó una consulta médica en una clínica privada de la ciudad. Al llegar al centro de salud, un vehículo con cómplices, uno de nacionalidad uruguaya y otros brasileños, abrieron fuego contra los policías brasileños que custodiaban a la persona privada de libertad permitiéndole escapar. De acuerdo con información extraoficial, los agentes heridos se encuentran fuera de peligro.
LOS HECHOS
El recluso fugado fue recapturado junto a uno de sus cómplices, quien había colaborado en su escape. Ambos fueron localizados por la policía uruguaya en la ciudad de Artigas. Todos los involucrados están vinculados a la organización criminal “Os Manos”, que tiene un rol preponderante en este caso, así como en otros hechos delictivos previos. De hecho, se les atribuye participación en la ejecución de un traficante en Artigas hace algunos meses.
“OS MANOS”- “BALA NA CARA”
El delincuente que intentó fugarse estaba en peligro de muerte, ya que, según información interna, planeaba abandonar la facción “Os Manos” para unirse a otra pandilla denominada “Bala na Cara”. Debido a esta situación, recibió amenazas dentro de la prisión y elaboró un plan de escape que desencadenó los hechos ocurridos, dejando como saldo dos policías heridos y la posterior captura de todos los involucrados. Las dos facciones están en conflicto por el control del mercado de drogas en la ciudad de Quaraí. El jefe de policía señaló que, aunque la situación en Artigas no es muy diferente, la diferencia radica en que en la ciudad uruguaya todo está altamente controlado y monitoreado, lo que permite una respuesta rápida para evitar que estas organizaciones se establezcan en el territorio. «En Artigas, fueron detenidos los cabecillas que representaban a grupos criminales, lo que ha dejado al territorio sin un liderazgo claro. Actualmente, se observan actuaciones menores por parte de individuos sin estructura, que además son consumidores.»
VENTA DE DROGAS EN SALTO
El jefe Álvez informó que todas las personas detenidas durante los operativos y allanamientos realizados en Artigas han declarado que actúan bajo las órdenes de la organización criminal “Os Manos”. En relación con Salto, indicó que no tiene información directa sobre la situación en el departamento, ya que esa responsabilidad recae en la Dirección Nacional de Drogas y en la Dirección de Investigaciones a nivel nacional. Sin embargo, señaló que poseen información que estos grupos criminales tienen la intención de introducir droga en los departamentos de Tacuarembó y Salto, aunque, a diferencia de lo que ocurre en Rivera y Artigas, no están disputándose el control territorial en estos lugares.
¿QUÉ ES OS MANOS?
Más que una banda narco, los integrantes de la facción «Os Manos» se mueven como una hermandad del crimen. Tienen reglas escritas en estatutos, simbología presente en los muros de la ciudad y un código de apoyo entre los integrantes de la facción. El grupo nació en Porto Alegre y en los últimos años se expandió hacia Uruguay aprovechando las dificultades para controlar una frontera abierta como es la de Rivera-Santana Do Livramento. Por la frontera no hay mucho control para instalarse ellos: vienen, es pasar, cruzar, van y vienen. Aparte muchos conocen los pasajes de los barrios, que muchas veces son inaccesibles para la Policía. Ellos van por ahí y cuando se quiere acordar ya están en Santana.