El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ha anunciado una serie de actividades para el sector agropecuario durante el mes de febrero 2025. Desde los sistemas de producción intensiva como la jornada frutícola en el sur, hasta la gira arrocera que comenzará en el este y los resultados del riego a nivel productivo.
2ª Jornada Frutícola Zafra 2024-2025
El próximo 4 de febrero, en el predio del productor Leonardo Tognazzolo (Ruta 36 km 31.500, Villa Nueva, Canelones), se llevará a cabo la segunda edición de la Jornada Frutícola. Organizada por INIA Las Brujas y el Grupo de Viveros del Uruguay, la actividad iniciará a las 18:00 horas y tendrá una muestra de nuevos cultivares de INIA y selecciones de frutales de hoja caduca, se presentará la situación actual de plagas y enfermedades en los frutales y los nuevos cultivares de nectarinos GVU Toia y GVU Apy.
Gira del Arroz 2025
Este mes también se llevará a cabo la tradicional Gira del Arroz, organizada por INIA Treinta y Tres y con el apoyo de BASF Uruguay. El evento permitirá a los productores recorrer chacras y ensayos de nuevas variedades de arroz CL. Las fechas establecidas son 11 de febrero en la zona de Rincón, Treinta y Tres y el 12 de febrero en Los Arroyitos, Rocha. Las actividades se realizarán en la mañana.
Encuentro Técnico de Riego en Agricultura
Del 11 al 14 de marzo, Colonia del Sacramento será la sede del Encuentro Técnico de Riego en Agricultura. Esta actividad, organizada por INIA Uruguay, INOVAGRI Agricultura Irrigada y la Asociación Brasileña de Irrigación y Drenaje (ABID), estará dirigida a investigadores, académicos y autoridades gubernamentales con el objetivo de compartir avances y experiencias sobre el riego en la producción agrícola.
Jornada Anual de Riego en Pasturas
El 13 de febrero, en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (CIEDAG, Ruta 7 km 140, Florida), se realizará la Jornada Anual de Riego en Pasturas. La actividad, que se desarrollará de 08:00 a 14:30 horas, estará enfocada en los costos Y Beneficios del riego en establecimientos ganaderos. En la producción de pasto y el peso vivo en pasturas regadas, los tipos de pasturas más adecuadas para riego y la experiencia de un técnico-productor en el uso del riego. El evento es organizado por INIA Uruguay y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa en los sitios web www.inia.uy y www.sul.org.uy.
Rurales Titulares del día