sábado 1 de febrero, 2025
  • 8 am

No todos los sistemas de producción ganadera son iguales, y es nuestra responsabilidad explicarlo con claridad

Sol

El vicepresidente de INIA; el Ing. Agr. Walter Beathgen, destacó la importancia de la buena comunicación «en un mundo cada vez más urbano». En este sentido dijo que «no todos los sistemas de producción ganadera son iguales, y es nuestra responsabilidad explicar esto con claridad», en una realidad donde «entre el 80% y el 90% de la población reside en ciudades, muy lejos de donde se producen los alimentos, lo que genera un gran desconocimiento».
Beathgen indicó que «Uruguay, un país que es ejemplo de sostenibilidad en la producción, especialmente en la carne, tiene un rol fundamental en la tarea de educar a esta población urbana y a la sociedad global». El profesional indicó que la experiencia de la cadena productiva de la carne y el desarrollo de las «prácticas sostenibles» con las que se produce en el país, «deben ser compartidas y explicadas para romper con los prejuicios y las generalizaciones que dominan el debate».
En este sentido, como ejemplo, recordó que en el diario «El País», se publicó un artículo donde «Bill Gates escribió en su blog que la única esperanza para combatir el cambio climático era dejar de consumir carne», en contrapartida, «en lugar de responder con críticas o descalificaciones, el entonces presidente de INAC lo invitó a conocer Uruguay, explicándole que aquí se utiliza un sistema de producción muy distinto al que él imaginaba».
Beathgen resaltó como un logro, «que como uruguayo me llena de orgullo», que «dos años después, se estableció en Uruguay, liderado por INIA, un Observatorio de Ganadería Sostenible financiado por la Fundación Gates»
Esa historia «ejemplifica la labor que todos debemos asumir», dijo el vicepresidente de INIA. En este sentido dijo que se debe «educar desde nuestro lugar, aclarar las diferencias y desmitificar los prejuicios».
Por ejemplo, «muchas personas en Nueva York creen que la ganadería implica deforestación de bosques tropicales para plantar pasturas y criar ganado», por lo que consideró «imperativo corregir estas percepciones erróneas».