domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Bajante del río Uruguay deja al descubierto los daños de la erosión

La situación actual de la bajante que en estos momentos experimenta el río Uruguay deja al desnudo los daños que genera la erosión a lo largo de la costa de Salto. Desde la desembocadura del arroyo San Antonio, hasta la zona de Arenitas Blancas, se puede observar los meteros de tierra y piedras que el río en su dinámica arrastra y que se va llevando cada vez más costa. El grupo “Salvemos la costa Salto”, ha estado advirtiendo el estado de abandono y la detención de las obras que se habían prometido para detener este fenómeno. Salvo la parte de playa Las Cavas donde se construyó un murallón de piedras y en parte Salto Chico, el resto de la costa sigue estando vulnerable al problema.
GRAVE Y URGENTE
En estos momentos el grupo realiza un nuevo relevamiento mediante fotos de los daños que viene ocasionando la erosión para poder de alguna manera comprometer a las nuevas autoridades de la CTM de Salto Grande que el tema es “grave y urgente” y que se debe continuar con las obras de detención del fenómeno que cada vez hace más daño a la costa. De hecho en la zona de la desembocadura de San Antonio, hay tierra que está prácticamente en el aire y a punto de desmoronarse, al igual que en la zona ya intervenida donde se puede observar que no hubo mantenimiento y el río ha generado su impacto cuando estuvo crecido.
INCONCLUSAS
Cabe señalar que desde la CTM y con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se realizaron obras para mitigación de la erosión que sufren las costas de Salto y Concordia. El proyecto inicial buscaba reparar kilómetros de costa desde Salto Grande hasta Arenitas Blancas y se dio prioridad al área de playas donde se efectuaron las obras, pero no se atendió más el resto de la costa. Se espera que las nuevas autoridades del organismo binacional tengan una postura distinta ya que desde a Intendencia se dijo que la responsabilidad en el tema erosión era de Salto Grande.