lunes 10 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Saturado y dañado

SATURADO Y DAÑADO

Los contenedores de basura han sido blanco de vandalismo y daños por parte de quienes no tienen otra cosa que hacer que romper y dañar lo que es de todos. No solo se dedican a romperlos o robarle las ruedas que permiten desplazarlo de un lado a otro, sino, que los incendian y de esta manera se han dejado fuera de uso a varios de estos recipientes. De hecho el contendor ubicado en la esquina de Héctor Gutiérrez Ruiz y 19 de Abril no solo luce siempre saturado de basura (como lo muestra la imagen), sino que si se observa bien en la parte inferior del recipiente hay un agujero y parte del plástico derretido producto de incendios.
SIN LUZ DURANTE HORAS
Un camión de gran porte y altura que excede la permitida y que no debió circular dentro de la ciudad pero sin embargo lo hizo, arrancó los cables del tendido eléctrico de calle Zelmar Michelini al sur de avenida Harriague (barrio Ceibal) y pese a los gritos de los vecinos el camionero no detuvo su marcha y prosiguió. Conclusión: varios hogares de la zona quedaron sin energía eléctrica debido a este inconveniente. Más de tres horas debieron aguardar para que se les restablezca la energía en plenos días de calor intenso. Residentes del lugar señalaron que no hubo intervención de tránsito para recabar datos del camión que circula en total infracción.
CUIDAR EL AGUA
Más allá que cada hogar paga el agua que consume y por esa razón utiliza lo que quiere, las autoridades exhortan que en estos momentos de déficit hídrico y teniendo en cuenta que hay zonas rurales y barrios de la periferia de la ciudad que en determinados momentos del día quedan sin presión, se haga un uso responsable del agua. En primer lugar evitar el desperdicio de agua con el lavado de patios y vehículos, llenado de piscinas y jardinería, fundamentalmente en el horario comprendido entre las 18 y las 21 horas. El cuidado del agua que se tiene es una responsabilidad de toda la población sobre todo en momentos especiales del verano.
MOLESTOS
Un lector dijo que sigue siendo “insoportable” la presencia de autos-parlantes que concurren a la costanera estacionan en algún lugar y dejan la música tan alta que no solo se escucha de todos lados, sino que aturde a todos los que van a la costa a descansar y tomar un poco de aire. “No he visto un solo procedimiento de los inspectores de tránsito en relación a este tema. Estos atrevidos siguen haciendo lo que quieren y nadie les dice nada”, señaló el ciudadano. Agrega que si no es el cuerpo inspectivo el que actúa, debería ser la Policía, “pero alguien tiene que proceder. No se puede conversar de la música alta que escuchan y que emiten estos vehículos que nada les importa a quienes tienen a su lado”, sentenció.
PLAYAS DE MASCOTAS
Mucha gente accede con sus mascotas a la zona establecida para baños de animales en la zona del Lago. Ayer sábado había más de 10 animales que disfrutaban del agua acostumbrados a disfrutar del agua cuando las temperaturas de Salto se elevan. Un lector, celebró que se trata de una “muy buena iniciativa” por parte de la Intendencia de habilitar un espacio para el disfrute de los animales y de sus dueños, porque al disfrutar las mascotas, los propietarios que ejercen una tenencia responsable también disfrutar de la situación.
FRECUENTES
Con las altas temperaturas la llamada “araña de rincón” tiene una mayor actividad en los hogares. El cuerpo de la Loxosceles laeta o «araña de los rincones» mide entre 8 y 12 mm de largo, alcanzando con las patas extendidas hasta 45 mm. Es de color pardo, siendo el cefalotórax más claro que el abdomen, con una mancha oscura en forma de violín, con la base dirigida hacia delante. La mayoría de las arañas tienen ocho ojos dispuestos en dos filas de cuatro, pero las arañas del rincón tienen seis ojos dispuestos en tres pares, un par anterior y dos pares de ojos laterales, uno de cada lado.