![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/Vertedero-1.jpeg)
En la tarde del domingo, un nuevo incendio se desató en el Vertedero Municipal, generando gran preocupación tanto en las autoridades como en la comunidad local. Este incidente ocurrió poco después de que los funcionarios de la Intendencia extinguieran otro incendio iniciado la semana pasada, lo que levanta sospechas de posible intencionalidad.
INVESTIGACIÓN
Ariel Ugartemendia, coordinador de Gestión Integral de Residuos, informó que el caso ya está bajo investigación policial para determinar responsabilidades por este último evento. «Es lamentable que ocurran estos incidentes que ponen en riesgo la salud pública y el medio ambiente», expresó Ugartemendia.
RECONVERSIÓN
El Dr. Juan Pablo Cesio, coordinador general de la Intendencia, reafirmó el compromiso del gobierno local con la reconversión del vertedero, proyecto que requiere una inversión cercana a los seis millones de dólares. Cesio detalló que, en una primera fase, se emplearán recursos en conjunto con el Ministerio de Ambiente para el cercado perimetral y la adquisición de nueva maquinaria. «Ya hemos solicitado al Ministerio de Ambiente acceso inmediato a estos fondos», añadió. Además, la Intendencia está a punto de firmar el «Plan Vale» con la Cámara de Industrias del Uruguay para obtener recursos económicos mediante el reciclaje de plásticos. «Estos fondos se destinarán a mejorar el servicio y la gestión final de residuos», aseguró Cesio.
SISTEMA DE RECICLAJE
El Coordinador General también adelantó que se está evaluando la implementación de un sistema de reciclaje similar al de Río de Janeiro, Brasil, con maquinaria avanzada complementaria al relleno sanitario, opción preferida según un estudio de impacto y viabilidad realizado por una consultora financiada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) por encargo de la Intendencia de Salto. «Estamos dedicados a encontrar soluciones a largo plazo para el vertedero», concluyó.
PREOCUPACIÓN
Por otro lado familias que residen en la zona del vertedero municipal volvieron a comunicarse con CAMBIO para denunciar, una vez más, la grave situación que enfrentan a diario. Más allá de determinar si el reciente foco ígneo fue provocado intencionalmente o no, lo que realmente preocupa a los residentes es la urgente necesidad de encontrar soluciones concretas a los múltiples problemas que afectan la calidad de vida en el área. Los vecinos señalan que la proliferación de roedores e insectos, sumada a los olores nauseabundos y la contaminación ambiental, generan condiciones insalubres que impactan directamente en la salud y el bienestar de quienes habitan la zona. A esto se suma la difícil realidad de las personas que viven en las inmediaciones del vertedero, expuestas a un ambiente degradante y carente de condiciones dignas. “Mientras en el centro de la ciudad las autoridades se sacaban fotos festejando el carnaval, en el otro extremo de la ciudad el humo, los olores y la contaminación volvían a afectar a quienes viven en las inmediaciones del basural”, señalaron.
TENSIÓN
La noche del domingo estuvo marcada por momentos de gran tensión cuando las alarmas se encendieron ante el inminente riesgo de que el fuego del vertedero municipal se propagara a una de las chacras linderas, poniendo en peligro la vivienda de una de las familias de la zona. Cardozo señaló que la situación sigue siendo la misma y que, hasta el momento, no se han tomado medidas efectivas para evitar que episodios como este se repitan.