martes 18 de marzo, 2025
  • 8 am

Exportaciones de leche en polvo entera suben 13% en enero

Avisos judiaciales

El 2025 arrancó con una suba del 13% en el precio de exportación de la leche en polvo entera (LPE), alcanzando los US$ 3.731 por tonelada en enero, según datos del Instituto Nacional de la Leche (Inale). A pesar de este repunte en el valor, la facturación total por exportaciones lácteas cayó un 3% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando US$ 79,8 millones. Este comportamiento del mercado responde a una combinación de factores: mientras algunos productos como la manteca registraron fuertes aumentos en volumen y precio, otros, como los quesos y la leche en polvo descremada (LPD), vieron caer tanto su demanda como su cotización.
El comportamiento de los precios de exportación evidencia una recuperación en la LPE, cuyo precio podría continuar en alza en los próximos meses. De hecho, la referencia de Fonterra, una de las principales comercializadoras mundiales de productos lácteos, marca un valor cercano a los US$ 4.100 por tonelada. En línea con esta tendencia, en el parcial de febrero la Aduana uruguaya reporta un precio medio de US$ 3.900 por tonelada, con ventas destacadas a Estados Unidos, donde se colocaron 500 toneladas a US$ 4.210.
El mercado internacional también refleja un panorama mixto. En Sudamérica, el precio de la LPE exportada aumentó un 17% respecto a diciembre de 2024, ubicándose en US$ 4.100 por tonelada, un 1% más que en enero del año pasado. En Oceanía, aunque el precio pactado es un 16% mayor que el de enero de 2024, descendió un 3% en comparación con el mes anterior, situándose en US$ 3.819 por tonelada. Europa, por su parte, mostró un aumento interanual del 12%, pero con una leve baja del 2% respecto a diciembre, estableciendo un precio de US$ 4.556 por tonelada.
En cuanto a la facturación por productos, si bien la LPE tuvo un desempeño estable, los quesos sufrieron una caída del 30% en ingresos y un 29% en volumen exportado, con apenas 1.798 toneladas comercializadas. La LPD también mostró retrocesos, con una baja del 5% en ingresos y del 3% en volumen, mientras que la manteca se destacó con un crecimiento del 55% en facturación y del 17% en volumen vendido, alcanzando las 1.442 toneladas.