lunes 24 de febrero, 2025
  • 8 am

Médicos realizaron casi 1,7 millones de certificaciones médicas en 2024

Sol

Un alto número de certificaciones médicas se realizaron en el año 2024, una cifra al menos llamativa si se tiene en cuenta que se tomaron datos oficiales del Banco de Previsión Social (BPS) a 534.446, aproximadamente la mitad de los trabajadores de nuestro país.
El informe, realizado por el diario El País, detalla de 1.692.217 certificaciones realizadas por los médicos, a 534.446 personas del mercado laboral, datos que fueron recopilados por un nuevo sistema informático del BPS, que conecta la información que reciben las empresas con los prestadores de salud.
En los indicadores manejados en el informe se publican los motivos expuestos por los uruguayos a la hora de solicitar el certificado, por un promedio de 31 días. La mayoría de las certificaciones fue por los mismos motivos: el primero es el dolor de espalda, en el segundo se generaliza por diferentes infecciones respiratorias y tercero las diarreas y gastroenteritis.
A esta primera franja le siguen patologías relacionadas a la salud mental, como ser la ansiedad y episodios depresivos. En estos casos el tiempo solicitado para ausentarse del trabajo suele ser mayor a diez días.
Según los datos del BPS, las trabajadoras tienen a consultar más que los hombres. Cada cien certiticados hay casi 57 mujeres. El informe también indica que hay otra tendencia que da lugar a otra reflexión, y es que la mayoría de las licencias por salud oscilan entre personas de entre 25 y 44 años.
Cabe recordar, que un informe elaborado en el año 2024, estableció que la Población Económicamente Activa (PEA) creció a un 62,1% de la Población en Edad de Trabajar (PET), aproximadamente la misma cantidad de pedidos de certificados del año pasado.