sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

Cooperativa “La Gaviota” enfrenta crisis tras incendios en vertedero municipal que redujo material para venta

Edicto Matrimonio

Por Andrés Torterola
El presidente de la cooperativa de reciclaje «La Gaviota», Emerson Brazeiro, en una entrevista concedida a CAMBIO, brindó detalles sobre la labor que desempeñan en el vertedero municipal de Salto, donde operan desde hace aproximadamente 20 años.
PLANTA REGASIFICADORA
Brazeiro explicó que en el lugar se instaló una planta clasificadora con el objetivo de optimizar el procesamiento de residuos reciclables, aunque actualmente enfrentan diversas dificultades debido a la falta de funcionamiento de parte de la maquinaria. La infraestructura de la planta cuenta con dos enfardadoras utilizadas para compactar cartón, de las cuales solo una se encuentra operativa, lo que limita la capacidad de producción. Asimismo, se dispone de un camión con una capacidad de carga de 2.500 kg, que facilita el traslado de los materiales recuperados. Brazeiro destacó que, pese a que hay una cinta transportadora instalada en la planta, esta nunca llegó a funcionar.
15 MIL KILOS MENOS
Actualmente, la cooperativa «La Gaviota» está integrada por 15 socios que trabajan en la recolección, clasificación y comercialización de materiales reciclables, desempeñando una labor fundamental en la reducción del impacto ambiental y en la generación de empleo dentro de un sector que aún enfrenta desafíos estructurales. Los trabajadores de la cooperativa clasifican y comercializan botellas, cartón, aluminio, cobre y bronce, que son los materiales actualmente demandados en el mercado. Uno de los trabajadores expresó que los recientes incendios en el basurero han tenido un impacto significativo en su labor, ya que gran parte del material destinado a la clasificación fue consumido por el fuego. La quema casi total del área de disposición de residuos provocó que la cooperativa no pudiera cumplir con la entrega de 40 mil kilos de cartón a la empresa compradora.
COMPRA DE CARTÓN
La fábrica que compra el cartón está ubicada en el sur del país. Tras el incendio, la cooperativa logró enviar 25 mil kilogramos, aunque aún resta completar la entrega. Para contribuir con su labor, la ciudadanía puede colaborar contactándose al 097-633-182, permitiendo así que el material sea retirado directamente en el lugar y evitando los riesgos asociados al trabajo en el basurero. La cooperativa opera de lunes a sábado, y en algunas ocasiones brinda servicio los domingos, cuando empresas los solicitan para retirar cartón.
AEBU SOLIDARIO
Ante la difícil situación que atraviesan los trabajadores afectados por los incendios en el basurero, la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) sede Salto realizó una donación de alimentos para asistir a las familias perjudicadas. En este contexto, Brazeiro expresó su profundo agradecimiento por el gesto solidario, destacando que la ayuda llega en un momento crítico, brindando alivio en medio de la incertidumbre laboral que enfrentan. Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración de la comunidad y de las instituciones para mitigar el impacto de esta emergencia y fortalecer el trabajo de la cooperativa.