
En la jornada de hoy miércoles 26 de febrero, la Asociación Agropecuaria de Salto será el escenario de la 24ª Edición del Día del Merino, un evento que congrega a productores, técnicos y referentes de la industria ovina para compartir conocimientos y experiencias.
La actividad comenzará con dos charlas técnicas, a partir de la hora 9:15. La primera, titulada «Cordeiro Uruguaio da boutique de carnes do mundo», contará con la participación del Ing. Agr. Marcos García Pintos (SUL), acompañado Andrés Angulo, jefe de marca de INAC, quienes abordaran los desafíos y avances en la producción de un producto que se posiciona en la vanguardia mundial. Poco después, la segunda charla, «Carne Ovina de Calidad: puesta a punto, claves y demandas desde la Industria», estará a cargo del Ec. Alejandro González, director del Frigorífico Las Piedras, quien expondrá sobre las estrategias y exigencias actuales que marcan la pauta en el mercado.
El programa continuará de manera ininterrumpida, pasando al almuerzo a las 12:30, momento en el cual se propició el intercambio de ideas en un ambiente más distendido. A las 15:00, se realizan las calificaciones, en la que los jurados serán el Ing. Agr. Federico de Brum, representante de Cabaña Talitas, y Marcos García Pintos, técnico de SUL.
Las cabañas participantes serán: La Aguada, dirigida por el Dr. Juan Pérez Jones; La Tucura, gestionada por Pablo y Magdalena Platero; La Magdalena de Los Tordos SA; Los Arrayanes de Alfredo y Álvaro Fros; así como organizaciones vinculadas a la innovación y educación, tales como el CRILU (Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay) y la EEFAS (Estación Experimental de la Facultad de Agronomía de San Antonio, Salto).
A partir de las 18 horas, tras las calificaciones, se realizaran las ventas, que estarán a cargo de las firmas Correa & San Román y Zambrano & Cía.