
La controversia, planteada por el edil del Partido colorado, Carlos Rey Castillo (Vamos Salto), básicamente en redes sociales, respecto a la falta de representatividad del Partido Colorado en la comisión pre investigadora solicitada por el edil Nacionalista Facundo Marziotte, sobre la demora en resolver, por parte de la Intendencia, la situación sobre los hechos ocurridos hace ya dos años, en el ámbito de la dirección de tránsito, que involucraban al propio director municipal del área, fue explicada a CAMBIO por el presidente de la Junta departamental Pablo Álvez Menoni.
Según el jerarca, Carlos Rey Castillo plantea que en la comisión investigadora tenía que haber un integrante de cada partido político, pero según su punto de vista “La potestad la tiene el presidente, y tiene 48 horas para hacerlo, que es formar la comisión pre investigadora, y tiene que citar a tres miembros. El artículo 108, dice que en lo posible, tienen que ser de partidos diferentes, pero no es ninguna obligación”.
CUESTIÓN DE MAYORÍAS
En su explicación el presidente del deliberativo dijo que “como la nota vino firmada por la Coalición Republicana, yo entendí que, como la Constitución siempre le da la mayoría al que gana (por eso tiene más ediles que los otros – en todas las comisiones de la Junta siempre tiene mayoría el partido que gana -) , entonces para mantener la representatividad el Frente Amplio tiene más del triple de los ediles que tiene el Partido colorado – y decidí que sean dos ediles del FA y uno del Partido Nacional. Y eso lo molestó porque supuestamente lo había dejado afuera.”
“Yo entiendo que a las minorías hay que respetarlas, sí, pero también hay que respetar las mayorías que te da la Constitución y está bien balanceado”, afirmó.
Álvez dijo también que “la preinvestigadora funcionó hoy ya, sin ningún problema. Estuvieron trabajando. Citaron a Sánchez(Cesar) y a Libardi (Jorge)– ambos de la dirección jurídica de la Intendencia – para que expliquen sobre la denuncia, a la que el edil Marziotte (PN) le agregó algunas cosas”, y reiteró: “Rey Castillo sigue insistiendo con que se lo dejó afuera al Partido colorado, pero bueno, no hay nada de eso…”
SON UNA SOLA BANCADA
La conformación de la Coalición Republicana provocó cambios en el panorama político departamental y para Álvez Blancos y Colorados “en estos momentos son una bancada sola, por más que la Corte Electoral en su momento nombró ediles del Partido Colorado y del Partido Nacional, porque en esos momentos no eran la Coalición Republicana.”
Álvez recordó además que “también hay ediles que fueron denominados por el Partido Colorado, que ahora son del Frente Amplio, y reflexionó: “entonces si yo me guío por lo que nombró la Corte, también puedo poner como representante Colorado a una edil que está dentro del Frente, hoy.”
“Pero el concepto principal es mantener la representatividad de los ediles que tiene cada uno, porque la cuenta es bien fácil. Porque si no las minorías pasarían a tener mayorías en la comisión.”, aseguró.
Los integrantes de la comisión son: Patricia Garcíay Juan Pablo Roca por el Frente Amplio y el Dr. Enzo Molina por el Partido Nacional.