jueves 20 de marzo, 2025
  • 8 am

Sube el desempleo en enero a 8,1%, pero hay 27.000 ocupados más que hace un año

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó ayer los datos del mercado de trabajo correspondientes al mes de enero, que marcó una suba en el desempleo con relación a la última medición, a la vez que también creció el número de ocupados con respecto a hace un año atrás.
En el caso del desempleo, está más de medio punto por debajo del nivel registrado en enero de 2024 (8,6%). El aumento en el desempleo pasó de 7,4% a 8,1%. Sin embargo la tasa de empleo quedó en 59,4%, cuatro décimas menos que en diciembre pero seis décimas arriba de su nivel de un año atrás. En la comparación anual, el empleo subió tanto en Montevideo como en el resto del país.
Según el INE, se estima que en enero había casi 1.750.000 trabajadores ocupados, cifra que supera en 27.000 lo registrado hace un año atrás. Mientras tanto, los desocupados se estiman en 154.000, unos 7.000 menos que hace un año.
La mejora en el empleo y la caída en el desempleo, motivos que fueron parte de los debates en los meses de campañas electorales, se registraron en Montevideo y en el interior.
A su vez, la tasa de informalidad subió una décima y quedó en 21,3%.
EL ÚLTIMO AÑO
De acuerdo al último año, se habían generado 35.000 puestos de trabajo y la informalidad había caído 1,4 por ciento. En octubre la cantidad de puestos cotizantes al Banco de Previsión Social (BPS) fue 2,1% superior al registrado en el mismo mes de 2023.
Los sectores que generaron más empleos fueron los de Tecnologías de la Información (TI) y los de demanda fueron ventas, gestión comercial y marketing; y administración, contabilidad y finanzas.