
El organismo meteorológico Metsul de Brasil emitió ayer un informe sobre la ola de calor que denomina “burbuja de calor”, que se espera para esta semana y va a comenzar hoy, en una época totalmente inusual. Serán temperaturas extremas que afectarán no solo a Uruguay, sino también a otras zonas de la región.
Según el informe más reciente, “una burbuja de calor se hará presente esta semana en las latitudes medias de América del Sur con las mayores desviaciones de temperatura en relación al promedio histórico entre Argentina, Uruguay y Rio Grande do Sul”.
La previsión de Metsul indica que todos los días de esta semana en Rio Grande do Sul tendrán temperaturas máximas cercanas o superiores a los 40ºC en el estado con una secuencia incesante de temperaturas vespertinas muy por encima del promedio para esta época del año”, detalla el informe. Además agrega, “normalmente, estos períodos prolongados de temperaturas máximas cercanas o superiores a los 40ºC se producen con mayor frecuencia en enero y febrero, con menos frecuencia en diciembre y muy raramente en marzo”, destacando que esta ola de calor en esta época del año es una singularidad.
BURBUJA, DOMO O CÚPULA
Una burbuja de calor, también conocida como domo de calor o cúpula de calor, es un fenómeno meteorológico caracterizado por un área de alta presión que permanece estacionaria sobre una región durante días o incluso semanas, informó Metsul.
“Esta condición impide el movimiento de masas de aire más frías y la formación de sistemas meteorológicos, como frentes fríos, lo que resulta en el atrapamiento de aire caliente cerca de la superficie de la Tierra”, agrega la entidad brasileña.
“El aire ya caliente, cuando se comprime, se calienta aún más, elevando significativamente las temperaturas locales. La formación de una cúpula de calor ocurre cuando masas de aire caliente se expanden verticalmente en la atmósfera, creando un área de alta presión que desvía los sistemas climáticos a su alrededor”, finalizó.